Cali

Nuevo pico y placa en Cali 2025: fechas y restricciones para el segundo semestre, último decreto

Desde el 1 de julio se modificará la rotación. Conozca que días tiene restricción su placa y cuál sería la multa por incumplimiento.

Nuevo pico y placa en Cali 2025: fechas y restricciones para el segundo semestre, último decreto. Foto de Getty Images

Nuevo pico y placa en Cali 2025: fechas y restricciones para el segundo semestre, último decreto. Foto de Getty Images

La medida del pico y placa es una opción para evitar la congestión en la mayoría de las ciudades del país. Con esta, aunque no se permite la circulación de todos los vehículos al tiempo, se evita el tráfico y mejora la movilidad.

La medida no funciona de manera nacional, es decir, cada municipio está en completa autonomía de establecer los días, horarios y dígitos con que se llevará la restricción. Para el segundo semestre del 2025, la Alcaldía de Cali y la Secretaría de Movilidad anunciaron que, desde el 1 de julio de este año, la medida cambiará de rotación mediante un nuevo decreto.

Lea también: Revisión tecnomecánica: ¿Qué motos ya no tendrán que hacerla según el Ministerio de Transporte?

¿Cómo quedó el pico y placa en Cali tras el nuevo decreto?

En el nuevo decreto, la Alcaldía de Cali dio a conocer que la rotación de la medida de pico y placa se modificará desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2025. El cambio busca mejorar la calidad del medio ambiente y la congestión vehicular.

Los horarios continuarán manejándose como el primer semestre, de 6:00 a.m. a 7:00 p.m., pero los dígitos se modificarán de la siguiente manera:

  • Lunes: placas terminadas en 3 y 4.
  • Martes: placas terminadas en 5 y 6.
  • Miércoles: placas terminadas en 7 y 8.
  • Jueves: placas terminadas en 9 y 0.
  • Viernes: placas terminadas en 1 y 2.

Esta modificación comenzará a regir la primera semana de julio de manera pedagógica para que los ciudadanos se acoplen al cambio, pero a partir del lunes 7 de julio se aplicarán las notificaciones establecidas en el Código Nacional de Tránsito a quienes incumplan la norma. La restricción no aplica para fines de semana y festivos.

Recuerde que el martes 1 de julio la medida aplicaría para las placas terminadas en 5 y 6, diferente a como se venía desempeñando que en este día de la semana la restricción era para las placas terminadas en 7 y 8.

Le puede interesar: Nuevo pico y placa en Cali para el 2025: ¿Qué vehículos están exentos de la medida?

¿Cuál es la multa por circular en pico y placa y qué vehículos están exentos?

El Código Nacional de Tránsito, según lo establecido en el artículo 131, literal C, sanciona vehículos que “transiten por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente”. La multa equivale a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV) y su vehículo puede ser inmovilizado.

Por otro lado, el secretario de Movilidad Distrital explicó que “se mantienen las mismas excepciones: los coches eléctricos e híbridos no están sujetos a la restricción, así como los vehículos de transporte público, motos, automóviles de uso oficial y aquellos manejados por personas con discapacidad motriz”. Estos son los que pueden circular sin inconveniente:

  • Vehículos de emergencia: ambulancias, bomberos y vehículos de atención médica.
  • Vehículos oficiales: vehículos del Estado y de entidades públicas debidamente identificados.
  • Transporte público: buses y taxis registrados.
  • Vehículos eléctricos: aquellos vehículos que funcionen con energía eléctrica y estén certificados.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad