Gobernador exige pruebas a Petro tras acusaciones de intento de golpe con recursos de Santander
General (r) Juvenal Díaz Mateus, gobernador de Santander, negó las recientes acusaciones del presidente Gustavo Petro

Gobernador exige pruebas a Petro tras acusaciones de intento de golpe con recursos de Santander
04:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Juvenal Díaz, gobernador de Santander. | Foto: W Radio
El gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, respondió a las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien había señalado a Santander y Antioquia como departamentos con abundantes recursos durante el pasado Consejo de Ministros televisado y había insinuado la financiación de un golpe de Estado.
Díaz aclaró que, si bien Santander recibe recursos de CONPES y concesiones de gobiernos anteriores, el departamento enfrenta necesidades apremiantes como la falta de apoyo a para el Programa de Alimentación Escolar (PAE).
“Somos de los departamentos con menos ayuda para el PAE, el 17.7%. Si esa ayuda no se da, los niños más vulnerables de Santander podrían quedarse sin PAE el año entrante”, advirtió.
¿Amenaza de golpe de Estado?
El gobernador Díaz calificó como “muy grave” que el Presidente de la República lo acuse de delitos: “Dice que soy opositor, y nosotros por constitución y por ley no podemos hacer política. Es decir, nos está acusando de violar la ley”. El mandatario regional defendió su gestión, señalando que ha trabajado en acción unificada, dejando de lado las ideologías y religiones para llevar a cabo proyectos importantes en Santander.
En ese sentido, rechazó tajantemente la acusación de financiar un golpe de Estado. “Cómo un Presidente de la República hace esa manifestación sin ponerlo en conocimiento de las autoridades. Si él sabe que nosotros estamos financiando un golpe, debe ponerlo en conocimiento a las autoridades porque eso no es cierto”, exigió.
También desmintió que el presidente haya estado cerca de la muerte en Santander, asegurando que los incidentes a los que podría referirse ocurrieron en el Catatumbo (Norte de Santander) o en Cúcuta.
Tono del debate político
Díaz expresó su preocupación por el tono del debate político, especialmente después del atentado al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, el pasado 7 de junio, en Bogotá. Así como ante la masiva manifestación en todo el país pidiendo desescalar el lenguaje, “nos parece supremamente delicado”.
Lea también: https://caracol.com.co/2025/06/24/esto-se-sabe-de-la-salud-de-miguel-uribe-turbay/
Sobre su relación con el presidente Petro, explicó que ha actuado de manera institucional, aunque a veces no se les invita a los eventos.“Uno trabaja más con los ministros permanentemente. Hemos presentado varios proyectos que están en desarrollo” añadió.
Por último, el gobernador recordó que Santander aporta el 6.4% del PIB nacional y una gran cantidad de recursos a las regalías, por lo que los proyectos en el departamento son cruciales para la economía del país.
Escuche la entrevista completa en Caracol Radio: