Medellín

“Fueron designados como voceros”: Fiscal sobre delincuentes en evento presidencial

La Fiscal General, Luz Adriana Camargo, insistió que es potestad del gobierno nacional adelantar estos diálogos para buscar un sometimiento.

“Fueron designados como voceros”: Fiscal sobre delincuentes en evento presidencial

“Fueron designados como voceros”: Fiscal sobre delincuentes en evento presidencial

En medio de la controversia por la presencia de varios líderes de estructuras criminales en el acto público con el presidente Gustavo Petro en Medellín, la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, explicó el contexto jurídico e institucional de su participación.

Según detalló, estas personas no asistieron al evento por su propia cuenta, sino que fueron oficialmente designadas como voceros por el Gobierno nacional en el marco de una resolución emitida el pasado 23 de mayo.

“El Gobierno nacional desde el 23 de mayo designó unos voceros que son estas personas que hacen parte de las estructuras de alto impacto de crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, como así se denominan en la resolución presidencial”, afirmó Camargo.

Lea también: Gobernador Rendón endurece críticas a Petro por presencia de criminales en tarima

La fiscal subrayó que estos acercamientos están orientados a un objetivo claro: el desmantelamiento de las organizaciones criminales mediante un proceso de sometimiento a la justicia. “Ese desmantelamiento está referido a un proceso de sometimiento a la justicia en el caso de estructuras de alto impacto, que es un proceso distinto al que se lleva a cabo con actores armados bajo la forma de grupos armados organizados, o GAO”, aclaró.

Camargo enfatizó que la responsabilidad de liderar este tipo de diálogos recae exclusivamente sobre el Ejecutivo. “En ese escenario, estos diálogos los ha liderado, por supuesto, quien debe liderarlos, que es el Gobierno nacional, porque es el competente para esa situación”, concluyó.

Estas declaraciones se producen luego de que el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, calificara como un acto de “hostilidad y amenaza” la aparición pública del presidente Petro al lado de jefes de bandas criminales que han sido señalados por múltiples delitos en la ciudad. La fiscal, sin entrar en esa controversia, reiteró que el proceso de sometimiento a la justicia debe mantenerse dentro del marco legal y con plenas garantías institucionales.

Es de recordar que a la concentración en favor de “La Paz Urbana” llegaron alias Douglas, Pesebre, Tom, Lindolfo, Vallejo, Pocho y El Indio, vinculados a esta mesa de diálogo exploratorio socio jurídico, que se lleva desde hace dos años en la cárcel La Paz de Itagüí.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad