Expresidente Gaviria afirma que Constituyente de Petro sería para darle vida al ‘Pacto de la Picota’
El director del Partido Liberal criticó que el presidente Petro llevara a cabecillas de grupos criminales a un evento de Paz urbana en Medellín.

Expresidente César Gaviria
Colombia
Por medio de un comunicado de tres páginas, el expresidente y director del Partido Liberal, César Gaviria, arremetió contra el presidente Gustavo Petro luego de que llevara a unos cabecillas de grupos criminales de Medellín a un evento sobre Paz Urbana en La Alpujarra.
Considera Gaviria que los colombianos ven con “profunda indignación la decisión del Presidente Petro de llamar a su lado un grupo de criminales, sacándolos de la cárcel para que lo acompañaran desde su tarima en una concentración política en la Alpujarra. Coincide este desprecio por el sufrimiento de las víctimas, con otro desafío abierto al orden constitucional y legal. Buscar el apoyo de organizaciones criminales agrava aún más la intentona de Petro por romper el orden constitucional”.
El expresidente se refirió también al “deseo de Petro de convocar una Asamblea Constituyente por fuera de los mecanismos legítimos previstos en la Constitución de 1991: ahora insinúa hacerlo mediante una papeleta improvisada en las próximas elecciones. Esta iniciativa, lejos de ser un ejercicio democrático, representa una estrategia de confrontación, polarización y manipulación para abrirle camino a un proyecto personalista que desborda los límites del Estado Social de Derecho”.
Advierte Gaviria que “no se trata de una simple coincidencia. Suponemos que la Constitución Petro se hará con una papeleta para ejecutar el Pacto de la Picota, evidenciado de manera vergonzosa en la tarima de la Alpujarra. Petro pretende reducir el papel del pueblo a depositar la papeleta que el les diga. Es un insulto a todos los colombianos que los trate como borregos”.
Sin embargo, el exmandatario asegura que “los jueces no permitirán que se salga con la suya (…) La Constitución de 1991 no se cambia por capricho ni por papeleta. Cualquier intento de hacerlo por fuera de los canales previstos representa una ruptura del orden constitucional. No es para avanzar en la construcción de una Colombia en paz, sino para cumplir el Pacto de la Picota y darle beneficios a las organizaciones criminales. El país debe estar alerta: no podemos permitir que, en su condición de presidente saliente, Gustavo Petro busque convocar una Asamblea Constituyente. La historia ya nos ha enseñado que lo que separa a la democracia de la dictadura es la forma y el motivo con que se reforman las constituciones”.