Último día para cobrar subsidio Adulto Mayor junio: Consulte por cédula si es beneficiario del pago
Los hogares no bancarizados tendrán plazo hasta este viernes 20 de junio para reclamar el pago. Consulte si es beneficiario para no perder el subsidio del DPS:

Pagos Colombia Mayor 2025. Imagen vía Getty Images
Este viernes 20 de junio vence al plazo para reclamar los giros correspondientes al quinto ciclo de Colombia Mayor, un programa social destinado a adultos mayores desamparados, que no cuentan con una pensión, o viven en la extrema pobreza.
Le puede interesar:
Según cifras del Departamento de Prosperidad Social (DPS), a la fecha 187 mil beneficiarios no han realizado el retiro del recurso correspondiente a junio.
En total, la entidad beneficiará a 1.635.742 adultos mayores en todo el país bajo dos modalidades. La primera inició el 4 de junio a través de sus productos del Banco Agrario o la billetera digital Movii. Mientras que para los hogares no bancarizados, el DPS adelanta los pagos bajo la modalidad de giro directo en puntos del Banco Agrario o corresponsales bancarios aliados. Esto incluye las oficinas habilitadas, corresponsales bancarios y cajas extendidas; incluye también los que se realizan a través de domiciliarios.
Un aspecto que conviene mencionar es que, para este ciclo un grupo específico recibirá un pago diferenciado por 225.000 pesos como parte de la estrategia del ‘Gobierno del Cambio’ que busca fortalecer la protección económica en la vejez. De acuerdo con Prosperidad Social, serán más de 500 mil adultos mayores de 80 años los beneficiarios de este subsidio.
Estas personas deben estar activas en Colombia Mayor y no tener acceso a pensión, así como cumplir los requisitos específicos del programa. Los participantes menores de 80 años seguirán recibiendo el pago por 80.000 pesos en todos los ciclos.
Consulte por cédula si es beneficiario del pago
Para reclamar la transferencia monetaria, es fundamental que los beneficiarios estén atentos al mensaje de texto que recibirán en el número de teléfono registrado en el DPS, con la información exacta en la que podrán reclamar el dinero, así como el punto de pago establecido.
Para saber si ha sido seleccionado por Prosperidad Social en el quinto ciclo, la entidad indicó que se podrá consultar en el sitio web oficial del DPS así como a través del Banco Agrario. Este último dispuso de un link para conocer donde reclamar el incentivo de Colombia Mayor.
En ambos casos, las personas deberán ingresar sus datos personales, los mismos de registro en el programa, para validar si son beneficiarios de esta nueva jornada de pago. Estos son los pasos para consultar por cédula si es beneficiario de este beneficio económico:
- Página web: ingrese a este enlace
- Digite el tipo y número de documento de identidad,
- Verifique si tiene pago asignado, si es así, identifique el punto de pago.
- Consulte si este tiene ‘pico y cédula’ y los horarios de atención del punto.
- Una vez identificado el punto de pago diríjase al establecimiento autorizado para realizar el cobro.
- Al momento de reclamar su transferencia monetaria presente su documento de identificación original en la ventanilla de pago.
- Reciba su transferencia monetaria de Colombia Mayor.
Tenga en cuenta que para reclamar la transferencia no se requieren aplicaciones móviles, códigos ni intermediarios. A continuación encontrará el enlace oficial:
-Link oficial para consultar por cédula en el Banco Agrario