Petro convocará sesiones extraordinarias a senado y cámara para salvar la reforma pensional
El presidente pidió a partidos opositores votar en unanimidad una reforma que “marca un acto de justicia social” y busca dar cobertura total a los adultos mayores.

AME7288. BOGOTÁ (COLOMBIA), 13/05/2025.- Fotografía de una sesión en el Congreso este martes, en Bogotá (Colombia). La plenaria del Senado de Colombia comenzó este martes la discusión para votar si aprueba o no la convocatoria a una consulta popular propuesta por el mandatario Gustavo Petro sobre una reforma laboral, luego de que esta iniciativa se hundiera en marzo pasado en una comisión de esa misma corporación legislativa. EFE/ Carlos Ortega / Carlos Ortega (EFE)
Colombia
El presidente Gustavo Petro anunció que convocará sesiones extraordinarias en Senado y Cámara para continuar con el trámite de la reforma pensional, tras el fallo de la Corte Constitucional que devolvió el proyecto por vicios de forma en su aprobación.
A través de su cuenta de X, el jefe de Estado llamó a la oposición a apoyar la iniciativa:
“Serán convocadas a sesiones extraordinarias tanto el Senado como la Cámara, para que se estudie la reforma pensional, tal como ordenó la Corte Constitucional (…) ojalá, en el bien de los tres millones de viejos y viejas de Colombia, que hoy no reciben ninguna pensión, puedan a partir del inicio de la nueva ley recibir un bono pensional”, dijo.
En su mensaje, el presidente hizo un llamado a los partidos Centro Democrático, Cambio Radical y a congresistas independientes de oposición, para que se unan en la aprobación de la reforma:
“Le solicito a los partidos Centro Democrático y Cambio Radical y a los congresistas que individualmente han hecho oposición (…) unirnos y por unanimidad votar positivamente esta transformación, que en mi opinión marcará un gran acto de justicia social con los padres y madres y abuelos y abuelas colectivas de este hermoso país, sin excepción”.
Petro aseguró que de aprobarse la reforma y entrar en vigencia este año, el país podría alcanzar en dos años una cobertura del 100% entre pensiones y bonos pensionales para personas mayores.
“El nuevo sistema pensional de Colombia puede en dos años alcanzar el 100% de cobertura total entre pensiones y bonos pensionales de las personas de la tercera edad”.