Política

“Traza una ruta jurídica clara”: Registrador a decisión del Consejo de Estado sobre Consulta Popular

Aseguró el registrador Hernán Penagos que el Consejo de Estado está actuando con “mucho sentido jurídico”

AME6674. BOGOTÁ (COLOMBIA), 17/06/2025.- El registrador nacional de Colombia, Hernán Penagos, habla con la prensa este martes en Bogotá (Colombia). Penagos aseguró que deja en manos de las altas cortes la decisión de si el organismo electoral que dirige debe hacer o no la consulta popular sobre la reforma laboral convocada por decreto por el presidente Gustavo Petro pese a que ya fue rechazada por el Senado. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

AME6674. BOGOTÁ (COLOMBIA), 17/06/2025.- El registrador nacional de Colombia, Hernán Penagos, habla con la prensa este martes en Bogotá (Colombia). Penagos aseguró que deja en manos de las altas cortes la decisión de si el organismo electoral que dirige debe hacer o no la consulta popular sobre la reforma laboral convocada por decreto por el presidente Gustavo Petro pese a que ya fue rechazada por el Senado. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda / Mauricio Dueñas Castañeda (EFE)

Colombia

Tras anunciar que se remitirá una solicitud de concepto al Consejo de Estado para determinar si la consulta popular impulsada por el Gobierno cumple con los requisitos legales y constitucionales, en registrador nacional, Hernán Penagos, destacó la decisión de esta alta corte de suspender el decreto que convoca a la consulta popular.

Tal como lo planteamos esta semana lo correcto siempre ha sido esperar para que las cortes decidan, y en este caso el Consejo de Estado tomó una decisión que ordena suspender el decreto que convoca a consulta y seguramente en las próximas semanas se expedirá una sentencia”.

Según indicó Penagos, esta medida del Consejo de Estado traza una ruta jurídica clara frente a cuál será el futuro de esta convocatoria.

El Consejo de Estado acaba de tomar una decisión y eso traza una ruta jurídica muy clara del futuro de esa convocatoria a consulta. Lo que está haciendo el Consejo de Estado es actuar con mucho sentido jurídico porque sin duda existía una controversia que requería una posición jurídica muy clara”.

Insistió el registrador en que “ante controversias como las que hoy está teniendo el país” lo correcto es acudir a las cortes, por lo que señala que esta decisión reconoce un planteamiento que desde la Registraduría ya se había evaluado.

Lo que a mí me anima es que nos da unas luces en el sentido de lo que debe hacerse hacia el futuro. Reconoce de alguna manera un planteamiento que nosotros veníamos haciendo y es el hecho de que hay una gran controversia jurídica que debería definir en el futuro las altas cortes, luego nos anima mucho porque se trata de un órgano legítimo que tiene competencia para hacerlo”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad