Medellín

Anuncian los espectáculos que tendrá la F-AIR Colombia 2025

Los espectáculos se podrán apreciar en los cielos del Oriente antioqueño entre el 11 y el 13 de julio.

Feria Aeronáutica internacional F-AIR Colombia. Foto: Colprensa

Feria Aeronáutica internacional F-AIR Colombia. Foto: Colprensa(Thot)

Medellín

La Feria Aeronáutica de nuestro país anunció los espectáculos que tiene programados durante los tres días del evento, a partir del viernes once de julio.

En los cielos antioqueños se podrán apreciar aeronaves conocidas mundialmente, bajo el mando de expertos, mostrando su entrenamiento, destreza, precisión aérea y las habilidades para maniobrarlas. Además, la plataforma tendrá exhibición de los aviones de diferentes países que participan del espectáculo.

La Feria Internacional Aeronáutica y Espacial, F-AIR Colombia 2025, que llega a su versión número 12, tendrá como invitado especial a Suecia y espera recibir a más de 53 mil asistentes.

El evento académico de la feria tendrá como tema principal las tendencias en innovación aeronáutica, los combustibles sostenibles y en ella participarán empresas especializadas en digitalización, tecnología, seguridad, defensa y energías renovables.

¿Qué muestras aéreas se vivirán en la feria?

Uno de los espectáculos aéreos mostrará la velocidad supersónica, con los aviones Caza F-16, del Viper Demo Team, que llegan desde la Guardia Nacional de Carolina del Sur en los Estados Unidos, como íconos de la aviación de combate moderna. En esta muestra, los pilotos demostrarán la capacidad de aceleración, reacción y maniobrabilidad en el aire.

También estará la escuadrilla Texan T6, que presentará acrobacias a bordo de estas aeronaves que sirven para la formación de los pilotos militares. Estas aeronaves alcanzan velocidades superiores a 500 kilómetros por hora y ejecutan maniobras como el clásico descenso en espiral, con giros de hasta 90 grados, el rompimiento en trail, “en el que los aviones se separan justo sobre el público en una muestra absoluta de entrenamiento y confianza entre pilotos y el espacio aéreo”, según explicaron los organizadores de la Feria Aeronáutica.

El equipo Dardos Kfir, conocido como Cachorros de León, hará rugir los motores de este tipo de aeronaves en el aeropuerto Internacional José María Córdova. Allí, los aviadores militares más experimentados y con mayor trayectoria de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, ejecutarán maniobras como loops cerrados, rompimientos en formación y virajes de alto ángulo a velocidades supersónicas.

Le puede interesar

Habrá espacio para el paracaidismo

Los equipos de paracaidismo The Wings of Blue de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y Águila de Gules de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, serán los encargados de mostrar saltos sincronizados acompañados de humo de colores, cintas y figuras acrobáticas desde altitudes entre los 5 mil y 10 mil pies.

También serán protagonistas los helicópteros

El equipo Acrobático Arpía 51, por medio de los helicópteros AH-60 Black Hawk, tendrá una muestra aérea única de su tipo en el mundo, mostrando maniobras tácticas, vuelos en formación cerrada y desplazamientos laterales.

Las fuerzas especiales en acción

Los Comandos de Operaciones Especiales Aéreas, integrarán las capacidades terrestres, aéreas y satelitales de la FAC, demostrando cómo se ejecutan misiones reales de búsqueda y salvamento de personal en condiciones extremas.

La muestra académica y comercial

Esta Feria Aeronáutica también contará con la participación de invitados internacionales del sector civil y de defensa. Será el espacio para mostrar tecnologías de aeronaves no tripuladas, mantenimiento aeronáutico, principales tendencias, combustibles sostenibles y el potencial de la región en materia aeronáutica.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad