Estamos ante una controversia jurídica que pone en juego la institucionalidad: registrador Penagos
Hernán Penagos, registrador Nacional, se refirió a su decisión de solicitar al Consejo de Estado un concepto sobre la consulta popular

Estamos ante una controversia jurídica que pone en juego la institucionalidad: registrador Penagos
09:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El registrador nacional de Colombia, Hernán Penagos. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
El registrador Nacional, Hernán Penagos, defendió su decisión de consultar a las Altas Cortes sobre la legalidad de la consulta popular convocada por el Gobierno Nacional, argumentando que existe una controversia jurídica de marca mayor entre las ramas del poder público.
Lea también:
En entrevista con 6AM de Caracol Radio, Penagos señaló que cursan múltiples acciones legales contra la consulta y que es necesario proteger el orden institucional y los recursos públicos.
Penagos explicó que su decisión se basó en el principio de separación de poderes y en la necesidad de evitar un detrimento del erario público, ya que la consulta podría costar 750 mil millones de pesos. Además, rechazó las acusaciones de sedición y afirmó que su actuación se limita al cumplimiento de su deber y al respecto por el derecho público.
¿Operador logístico?
El registrador también respondió al ministro del Interior, Armando Benedetti, quien lo había calificado como un operador logístico y le recordó que la Constitución Política lo define como la autoridad electoral.
Horas antes, Benedetti dijo en 6AM que la actitud del registrador no solo es improcedente, sino que“desconoce la presunción de legalidad del decreto”y representa una grave alteración al orden constitucional. El jefe de la cartera del Interior no descartó acciones legales contra Penagos por parte del Gobierno. Indicó que esto le corresponde directamente al ministro de Justicia, Eduardo Montealegre.
“No lo descarto. Esa es una competencia del ministro de Justicia, pero claramente aquí hay un incumplimiento de una obligación legal que debería tener consecuencias”.
- Lea también:
Penagos destacó que la votación del Senado que niega la consulta popular es un acto administrativo definitivo y que el Consejo de Estado debe pronunciarse al respecto.
En resumen, el registrador Penagos defendió su postura de esperar una decisión de las Altas Cortes, es especial de Consejo de Estado antes de avanzar con la consulta popular, argumentando que está en juego el orden institucional del país y que es necesario proteger los recursos públicos.
Escuche la entrevista en Caracol Radio: