6AM6AM

Programas

“La culpa es del registrador, el decreto de Consulta Popular se debió aplicar”: Armando Benedetti

El ministro del interior criticó la decisión del registrador nacional de esperar concepto de los jueces para aplicar la Consulta Popular.

“La culpa es del registrador, el decreto de Consulta Popular se debió aplicar”: Armando Benedetti

“La culpa es del registrador, el decreto de Consulta Popular se debió aplicar”: Armando Benedetti

08:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Armando Benedetti Ministro del Interior y registrador Hernán Penagos

En entrevista con 6AM de Caracol Radio, el ministro del Interior, Armando Benedetti, arremetió contra el registrador nacional, Hernán Penagos, por su decisión de acudir al Consejo de Estado, la Procuraduría y la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado antes de aplicar el decreto presidencial que convoca a una consulta popular sobre temas sociales.

Para Benedetti, esta actitud no solo es improcedente, sino que “desconoce la presunción de legalidad del decreto” y representa una grave alteración al orden constitucional.

“Aquí la cosa es muy sencilla: un decreto es una norma que debe cumplirse. No se puede simplemente decir ‘voy a esperar a ver qué dice un juez’, porque entonces estamos rompiendo el Estado Social de Derecho”, señaló el ministro.

“El registrador no puede hacer una excepción de una excepción constitucional”

El jefe de la cartera del Interior explicó que el Gobierno actuó dentro de los márgenes constitucionales al invocar la excepción de inconstitucionalidad, figura que permite al Ejecutivo señalar que una ley del Congreso contraviene la Constitución. Según Benedetti, este mecanismo fue el que dio pie al decreto de convocatoria de la consulta popular.

“Lo que hizo el Gobierno fue aplicar la excepción constitucional contemplada por la Carta Política. Lo que no puede hacer el registrador es crear una ‘excepción de la excepción’. Él está obligado a cumplir el decreto, así como cumpliría cualquier otro que convocara elecciones generales”, agregó.

Críticas al respaldo de la Procuraduría y cuestionamientos a la neutralidad

Durante la entrevista, Benedetti también criticó con dureza el pronunciamiento reciente de la Procuraduría General de la Nación, que entregó al Consejo de Estado un concepto desfavorable respecto al decreto presidencial.

“El señor procurador fue secretario general del Congreso, él sabe que lo que se vota debe leerse en plenaria y eso no ocurrió. Además, hay múltiples vicios de procedimiento, como el cambio de votos después del cierre del registro y la presencia de más votos que congresistas presentes. Lo que hizo fue dar un concepto, no una investigación seria”, afirmó.

El ministro no descartó acciones judiciales

Ante la pregunta de si el Gobierno interpondrá acciones legales contra el registrador nacional, Benedetti respondió que esa decisión le correspondería al ministro de Justicia, pero dejó la puerta abierta a una eventual demanda.

“No lo descarto. Esa es una competencia del ministro de Justicia, pero claramente aquí hay un incumplimiento de una obligación legal que debería tener consecuencias”, apuntó.

Posible retiro del decreto y remesón ministerial

Benedetti confirmó que, si el Congreso logra conciliar la reforma laboral en los mismos términos entre Cámara y Senado, el presidente Gustavo Petro retirará el decreto que convoca la consulta. También admitió que el ambiente en el gabinete ministerial es tenso, luego de que el mandatario dijera sentirse traicionado por algunos de sus ministros.

“Yo entiendo al presidente. Está frustrado porque la inversión pública está yendo de nuevo a donde ya hay recursos y no a donde hay mayores necesidades. Eso lo tiene molesto y eso se reflejó ayer”, comentó.

Confirmado: Alfredo Saade será nuevo jefe de gabinete

Finalmente, Benedetti confirmó que la hoja de vida del pastor Alfredo Saade ya fue publicada en la página de aspirantes de la Presidencia de la República y que será el nuevo jefe de gabinete. “Hasta donde tengo entendido, sí. Ese nombre ha estado en consideración y todo indica que sí estará en Palacio”, dijo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad