“El Congreso tiene la última palabra”: Petro sobre decisión del Consejo de Estado
El presidente respondió a la suspensión del decreto con el que convocó la consulta sobre la reforma laboral y aseguró que la Corte Constitucional es la competente.

Presidente Gustavo Petro. Foto: Presidencia de la República. / Juan Diego Cano
Colombia
El presidente Gustavo Petro defendió la legalidad del decreto con el que convocó a una consulta popular sobre la reforma laboral, luego de que una sala del Consejo de Estado suspendiera provisionalmente su aplicación.
El mandatario aseguró que la discusión ya no es jurídica, sino política, y que el Congreso deberá tomar la última decisión.
“Ni lo uno, ni lo otro. Ni el Consejo de Estado puede determinar inconstitucionalidad, ni necesito cambiar asesores, porque tampoco ha dicho ilegalidad. Solo una sala ha suspendido transitoriamente mi decreto, que entregué fue a la Corte Constitucional”, dijo el jefe de Estado.
En una respuesta al senador Carlos Fernando Motoa, quien celebró la decisión del alto tribunal. Petro negó errores jurídicos en la convocatoria y defendió a su equipo jurídico.
El presidente insistió en que, tras el resultado del trámite legislativo, será el Congreso de la República el que defina el futuro del texto. Y si este lo bloquea, el pueblo podrá pronunciarse directamente a través de la consulta.
“Claro que la mesa directiva de Senado puede usar la suspensión para detener la conciliación y acabar con los derechos recién adquiridos por millones de trabajadores de Colombia. O puede cumplir su palabra; ya no es ante mí, como presidente, es ante el pueblo”, afirmó Petro.
“Y no es una amenaza: el pueblo tendrá la última palabra, porque es el poder soberano, el verdadero dueño del poder”, agregó.