Economía

Declaración de renta 2025: ¿En qué se invierte el dinero de este impuesto anual? Expertos explican

Desde agosto las personas naturales deben pagar este impuesto. Estos son los sectores hacia los que se destina.

Declaración de renta 2025: ¿En qué se invierte el dinero de este impuesto? Expertos explican. Foto de Crowe Co

Declaración de renta 2025: ¿En qué se invierte el dinero de este impuesto? Expertos explican. Foto de Crowe Co

La declaración de renta es un documento que se presenta todos los años para registrar ingresos, gastos y propiedades ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

Por lo general, el Gobierno destina este impuesto a los sectores de salud, educación y proyectos de infraestructura, sociales o parte de la deuda pública. Sin embargo, ante la desconfianza por parte de los colombianos sobre el uso de este dinero, la firma de contadores Crowe Co realizó un informe que permite conocer los sectores en los que más se está invirtiendo el dinero de los colombianos y cómo realizarle seguimiento.

¿En qué se invierte este impuesto?

Desde el 12 de agosto hasta el 24 de octubre, un aproximado de 5,3 millones de personas naturales deberán presentar el impuesto que corresponde al 2024. Como lo indica Crowe Co, este número representa un crecimiento del 5% en el número de contribuyentes con respecto al año pasado y genera incertidumbre frente a su uso.

Le puede interesar

Pedro Sarmiento, socio y director de Impuestos y Servicios Legales de la firma, estima que este año se recauden $40 billones, que representan entre el 7% y el 9% del total de los ingresos tributarios del país. Este resultado, teniendo en cuenta que el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 asciende a los $523 billones, según el Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

Para la distribución de este dinero, Sarmiento explicó que el Gobierno opera bajo el principio de “unidad de caja”, es decir, que el dinero recaudado llega a todos los sectores que el Congreso apruebe en el PGN.

“De los $523 billones del presupuesto 2025, el 62,7% se destina a funcionamiento, el 12,6% a pensiones y entre 20% y 25% al servicio de la deuda pública. Solo el 42% se canaliza hacia inversión, es decir, hacía proyectos visibles como infraestructura, educación o salud”, comentó Sarmiento.

Dentro del análisis de la firma, estos son los sectores que más reciben recursos:

  1. Educación: $79,2 billones.
  2. Salud: $67 billones.
  3. Trabajo y empleo: $53,4 billones.
  4. Defensa y seguridad: $41,7 billones.
  5. Pago de deuda pública: casi $100 billones.

Lea también: Declaración de renta por cédula en 2025: Verifique así cuándo debe declarar, explicado por la DIAN

¿Cómo realizar un seguimiento al impuesto?

Tras pagar esta obligación, los colombianos tienen derecho a realizar un seguimiento de su dinero. Estas son las 5 herramientas oficiales a las que puede acceder:

  1. Sistema Unificado de Inversión y Finanzas Públicas (SUIFP).
  2. Presupuesto Abierto del Ministerio de Hacienda.
  3. Informes de ejecución fiscal en la página oficial de la Contraloría General de la República.
  4. Plataforma MUISCA de la DIAN.
  5. Veedurías ciudadanas y audiencias públicas.

¿Cómo saber si está obligado a declarar renta este 2025?

La consulta la puede realizar ingresando a la página oficial de la DIAN, en la pestaña de trámites y servicios: https://www.dian.gov.co/tramitesservicios/Paginas/declaracionsugerida.aspx.

Para ingresar, digite su NIT o número de cédula y dé clic en el botón de consultar. El sistema le indicará en un recuadro si tiene o no una declaración de renta sugerida. De igual forma, revise el calendario tributario 2025 que contiene el plazo para cumplimiento de las obligaciones tributarias.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad