Armenia

Sin pistas del funcionario de la CRQ desaparecido en zona rural entre Calarcá y Salento en Quindío

Desde el viernes 13 de junio Pedro José Gallego está desaparecido

Juan Esteban Cortés, director (e) CRQ, Quindío

Juan Esteban Cortés, director (e) CRQ, Quindío

02:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Labores de búsqueda de vigía de la CRQ desaparecido en el Quindío. Foto: Cortesía CRQ

Armenia

En el Quindío se reanudó la búsqueda de un funcionario de la Autoridad ambiental que completó 3 días desaparecido en zona rural del alto de la línea entre los municipios de Salento y Calarcá.

Ingresa al canal de WhatsApp de Caracol Radio Armenia

En Caracol Radio Armenia el director encargado de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ Juan Esteban Cortés y las labores para encontrar al vigía de la autoridad ambiental Pedro José Gallego reportado como desaparecido desde el pasado viernes 13 de junio en la vereda Navarco Alto que si bien pertenece a Salento es límites con Calarcá.

Contexto:

Y explicó “el día de ayer se culminan todas las actividades de búsqueda alrededor de las 4:30 de la tarde, posteriormente se continúa con el puesto de mando unificado, pero digamos que en cuanto a las labores específicas de búsqueda, simplemente encontramos muy poca información que nos ayude a encontrar a nuestro compañero Pedro, se incorporó una perrita rescatista de uno de los compañeros de la Defensa Civil que generó algún tipo de marcas, pero no nos ayudaron a como a conducir a nada, pero sí nos sirvieron para planear la estrategia de búsqueda para el día de hoy , toda vez que donde la perrita mostraba algún tipo de marcación se quedó con la georreferenciación de acuerdo a los cuadrantes marcados en la cartografía, y reanudar las actividades de búsqueda hoy lunes.

Agradecimiento a los rescatistas y buscadores

Nuevamente todo el agradecimiento a la Dirección Operativa de Gestión del Riesgo de Calarcá que nos ha ayudado a articular con el Cuerpo de Bomberos de Calarcá, el Cuerpo de Bomberos de Salento, Defensa Civil, Cruz Roja, algunos voluntarios de Calarcá, unos compañeros nuestros, de verdad que estas instituciones han sido pieza completamente fundamental, su voluntad, su entrega y esto en medio de la dificultad del proceso, digamos que facilita un poco la labor porque es más fácil llegar a acuerdos, analiza con mejor claridad la información.

Esperamos ya el día de hoy tener una buena noticia. Hemos estado pues tratando de estar muy cerca de la familia, de nuestro compañero, contándole todo, entendemos la angustia que sienten desde la familia, hay que cumplir unos protocolos y de eso se trata que desde la institucionalidad respetemos los protocolos, incluso que respaldemos a estas entidades de socorro que tanto bien nos hacen a nosotros los ciudadanos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad