Pereira

Red criminal le pedía permiso a Cordillera para enviar correos humanos a Europa

La mayoría de los judicializados son miembros de una misma familia

Red criminal capturada en Pereira y Cali

Red criminal capturada en Pereira y Cali

Los operativos fueron confirmados por el Mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, director de la Policía Nacional, quien señaló en su cuenta de X que se trataron de operativos realizados en la ciudad de Pereira (Risaralda) y Cali (Valle del Cauca), ciudades de donde salían personas con cocaína ingerida dentro de su organismo hacia París, Francia.

En este caso fueron capturadas siete personas, se trata de Erika Milena Muñoz Betancourt, alias Zarca, de quien señalan, es la presunta cabecilla. Los otros capturados son María Eugenia Muñoz Betancur, Harold Andrés Rivera Rúa, alias Tatoo; Maryely Rúa Cano, alias Mayerly; José Heli Muñoz, alias Zarco, Dagoberto Ramírez Tenorio, alias Dago y una menor de edad. Varios de los hoy judicializados tienen vínculo familiar entre ellos.

Lea también: Pereira se une a la “Marcha del Silencio” por la vida del senador Miguel Uribe

La investigación estableció que, al menos cuatro veces, esta red criminal, al parecer, preparó, coordinó y envió correos humanos que ingerían cápsulas cargadas con cocaína para transportarlas desde el aeropuerto Internacional Matecaña, en Pereira, con escala en Bogotá y con destino final al aeropuerto internacional en París.

Los capturados serían los encargados de preparar y empacar las cápsulas de la droga en dedos de látex, se percataban de que los correos humanos ingirieran las cápsulas, además eran los encargados de comprar los tiquetes y entregar los viáticos a estas personas.

Al llegar a Francia con la droga en sus estómagos, Erika Milena Muñoz Betancourt, al parecer, se encargaba de recibirlos, obtener la mercancía y comercializarla.

Según la Fiscalía, las personas que transportaban los estupefacientes recibían pagos cercanos a los 30 millones de pesos y los alucinógenos eran vendidos en Francia en 100 millones de pesos.

La brigadier general, Yurian Jeannette Romero Murte, comandante de la Policía Metropolitana de Pereira, señaló, que la investigación en contra de estas personas duró un año, donde lograron recopilar las evidencias necesarias para emitir las órdenes de captura en su contra.

“Esta operación permitió la captura de siete personas y la prevención de una menor de edad, quien al parecer, era instrumentalizada por esta red delincuencial, en cabeza de su propia madre.”

La comandante también manifestó que “alias La Zarca contaría con una estructura criminal en Paris, Francia, donde ella misma coordinaba y recibió a las personas que transportaban los estupefacientes en la modalidad de ingeridos, para posteriormente realizar la comercialización del alcaloide en establecimientos comerciales, bares y discotecas en esta ciudad.”

Le puede interesar: En temporada de vacaciones, aumenta el tránsito por los terminales aéreo y terrestre de Pereira

Esta red, contaba con una logística bien definida para perfilar personas, incluyendo familiares y allegados, que, por sus características físicas y condiciones particulares, pudieran evadir los controles de las autoridades aeroportuarias.

Cabe resaltar, que esta estructura criminal delinquía con el aval de uno de los principales cabecillas del Grupo Delictivo Organizado “La Cordillera”; esta conexión evidencia la articulación de redes locales con alcances internacionales para el tráfico de estupefacientes, lo que incrementa significativamente el nivel de complejidad y peligrosidad de la organización.

Entre 2024 y 2025, esta banda habría realizado más de 30 envíos clandestinos de ingeridos y maletas contaminadas, en vuelos desde Colombia hacia Europa, avaluados en más de 20.000 millones de pesos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad