La Unidad de Búsqueda recuperó 50 cuerpos en el cementerio de Apartadó, Antioquia
La entidad desde Urabá, informó que algunos cuerpos tienen indicios de identidad, pero la mayoría están sin identificar. Entre 2024 y 2025 se han recuperado 113 cuerpos de ese cementerio.

Búsqueda desaparecidos cementerio Apartadó- Foto Unidad de Búsqueda
Apartadó- Antioquia
La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), informó que, durante la cuarta fase de intervención en el cementerio Central de Apartadó, en el Urabá antioqueño, logró la recuperación de 50 cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto armado en esa subregión.
La entidad manifestó que fueron cinco zonas las intervenidas con interés forense en la zona sur, dos de ellas completamente nuevas, con algunas dificultades, especialmente en el suelo por la humedad, lo que aumenta la dificultad de recuperar los cuerpos en un buen estado.
“Para esta fase, la idea era seguir las labores en unos polígonos que ya se habían aperturado, que corresponde a tres polígonos, e hicimos una recuperación de distintos cuerpos, tanto de competencia para la unidad de búsqueda, como cuerpos que no cumplían con los criterios y que van a ser dispuestos nuevamente en el cementerio. De igual forma, pudimos aperturar otros dos polígonos, en los cuales aún estamos desarrollando acciones de prospección y recuperación”, dijo María Camila López, antropóloga forense.
Los cuerpos fueron encontrados en diferentes tipos de contenedores: algunos estaban en bolsas, otros en ataúdes y otros sin contenedor, lo que dejó en evidencia una precaria disposición de algunos de los cuerpos.
Le puede interesar:
“Pudimos ver que acá en la zona sur del cementerio y los distintos polígonos que logramos intervenir había una disposición aleatoria de los cuerpos, no había ningún orden, no había una secuencia, había contenedores distintos en los cuales eran inhumados los cuerpos, lo que generaba una alta complejidad a la hora de intervenir porque tocaba ser sumamente cuidadosos con cada uno de los hallazgos para intentar entender un poco el orden que estaban teniendo la disposición de los cuerpos y poder recuperar los cuerpos en las mejores condiciones posibles para luego hacer el traslado a medicina legal para el proceso de identificación”, agregó la forense López.
En las cuatro intervenciones realizadas desde el 2024 y hasta la fecha ya son 113 los cuerpos exhumados en este cementerio, de estos se han hecho entrega de cuatro cuerpos a las familias. Finalmente, se ha indicado que entre finales de los años 80 y hasta el 2016, se estima que allí llegaron más de 200 cuerpos como NN.