Ibagué

El Tolima mejora en el Índice Departamental de Competitividad

El departamento pasó del puesto 12 al 11 según el estudio realizado por la Universidad del Rosario con el apoyo del Consejo Privado de Competitividad.

Ibagué vista aerea

Ibagué vista aerea / Alcaldia de Ibagué

Tolima

El departamento del Tolima subió un puesto en el Índice Departamental de Competitividad realizado por la Universidad del Rosario con el apoyo del Consejo Privado de Competitividad.

El departamento pasó del puesto al 11 lo que demuestra que se están tomando decisiones acertadas que aportan al desarrollo económico de la región aseguró Jorge Palomino, exdirector de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación CRCI TOLIMA.

Precisamente Palomino quien es profesor de Posgrados de la universidad UNIMINUTO, experto en temas de competitividad, economista, maestrante en Analítica de Datos para la toma de decisiones, afirmó que estos indicadores corresponden en cerca del 40% a las cifras de los actuales gobiernos regionales.

“Vamos avanzando poco a poco, resaltando que pasar un puesto no es fácil, se viene dando unos factores que permiten crear este escenario para la región, para el departamento es importante que en el 2024 pasamos del puesto 13 al 12 y ahora llegamos en el 2025 al 11, lastimosamente no alcanzamos el puesto 10”, resaltó Palomino.

Palomino aseguró que, aunque solo fue un puesto, no es fácil pasar hacia adelante porque todos los departamentos están en la búsqueda de mejorar en este ranking.

El experto en temas de competitividad explicó en qué puntos el Tolima subió, en cuáles se mantuvo o por el contrario en qué perdimos puestos lo que impidió avanzar más en esta medición del Índice Departamental de Competitividad.

Lo que no nos permitió entrar al puesto 10 fue el pilar de instituciones en el que estábamos en el puesto 10 y caímos al 24, yo haría la recomendación a la Comisión de Competitividad y a la Gobernación que se revise como se reportó la información, porque no es normal esas caídas, sino fuera por eso quizás hubiéramos entrado en el top 10”, manifestó Palomino.

En ítems como salud se avanzó, mientras que en el sistema financiero se cayó, en educación básica y media se mantuvo, en infraestructura se mejoró del 10 al 7 entre otros puntos en los que tuvo una buena participación.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad