Armenia

Todos los días hay necesidad de sangre, por eso la importancia de la donación: Cruz Roja, Quindío

Así lo manifestaron desde el Banco de Sangre de la Cruz Roja, seccional Quindío

Informe Cruz Roja y la importancia de la donación de Sangre

Informe Cruz Roja y la importancia de la donación de Sangre

14:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Donar sangre es donar vida. Foto: Cortesía Cruz Roja Quindío

Armenia

En Armenia hoy en el día mundial del donante de sangre se realizará el DonasFest, una campaña que busca incentivar la donación de sangre que es donar vida.

Ingresa al canal de whatsapp de Caracol Radio Armenia

Este festival se llevará a cabo en el parque Sucre en Armenia y no solo será una celebración, sino también una oportunidad para conmemorar esta fecha tan especial.

Contexto:

Durante este día, uniremos fuerzas para crear conciencia sobre la importancia de la donación de sangre y agradecer a todos aquellos que han decidido contribuir a esta noble causa. Habrá actividades, música en vivo, deliciosas donas y muchas sorpresas más.

Olga Lucia Fernández Serna, Directora Banco de sangre Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío

Es un tema demasiado importante y es bonito ese reconocimiento porque es lindo enaltecer la labor tan bonita y ese acto de amor, de solidaridad de aquellas personas que se acercan voluntariamente a nuestros puntos de captación. Todos los días necesitamos sangre, todos los días vemos las necesidades a nivel individual, a nivel general, a nivel de nuestro país.

Olga Lucia Fernández, directora Banco Sangre, Cruz Roja, Quindío, Foto Vanessa Porras

Todos los días existe este requerimiento tan grande y todas las personas debían unirse, debían unirse a lo que hacemos normalmente, a lo que hacen aquellas personas que en su vida cotidiana incluyen o cada tres meses si es un hombre o cada cuatro meses para acudir a nuestro banco de sangre.

Todos los días hay necesidad, pero no todos los días hay la cantidad de sangre que se requiere

La delegada de la Cruz Roja indicó “esa es la dificultad y es la problemática que tenemos en este momento y no solamente acá, sino a nivel nacional, las personas no se acercan a donar. Las personas aún sienten muchos temores, hay muchos mitos y tabúes, muchos hay mucho temor a la aguja.

Cristhian David Martínez Giraldo, Referente de comunicación e imagen Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío

Muchísimas gracias a esos donantes de plaquetas por aféresis, también de glóbulos rojos que siempre están dando una gota de una gota de vida. Pero más que eso, que están salvando vidas o están mejorando la calidad de vida de muchas personas.

Cristhian David Martínez, Cruz Roja Seccional Quindío. Foto: Vanessa Porras

DonasFest

Desde hoy queremos hacerle la invitación como la dona los de decía hoy también. El Donafest es una campaña que estamos haciendo a nivel nacional con los siete bancos hermanos de sangre que hay en el país, como Cruz Roja Colombiana. Y aprovechando el Día Mundial del Donante de Sangre, que es una oportunidad no solo para celebrar salvando vidas, sino para agradecerle a ellos esta maravillosa labor.

El Donas Fest es una jornada masiva hoy en el parque Sucre a la de 10 de la mañana a 7 de la noche. Vamos a estar en jornada continua con nuestras jornadas móviles de captación allí. Igual pues la idea es que nosotros podamos también allí se le cómo lo dije ahorita es celebrar este esta fecha salvando vidas.

El ejemplo inicia desde casa

Lo digo también desde la parte nosotros como Cruz Roja tenemos una campaña que se llama el ejemplo inicia desde casa y es que muchos de nuestros colaboradores y voluntarios nos sumamos a esa a esa a esa bonita causa donando plaquetas, donando glóbulos, pero que sepamos de que como Cruz Roja tenemos ese ese sentido de ayudar a los demás.

Foto: Cortesía Cruz Roja, seccional Quindío

¿Hay necesidad de todos los tipos de sangre?

Olga Lucia Fernández Serna, Directora Banco de sangre Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío subrayó “Claro que sí, o sea, no sobra ninguno, el requerimiento más grande es o positivo o negativo, pero también los otros grupos no los podemos excluir, cualquier persona con cualquier grupo sanguíneo o positivo o negativo, a positivo, a negativo, a B positivo, a B negativo, B positivo y B negativo. Cualquier cualquiera, las personas que nos escuchan, acérquense, estamos en el Donasfest.

¿Cuántas unidades de sangre se requieren y con cuántas se cuentan actualmente?

Nosotros ponemos a hacer un cálculo a nivel nacional, estaríamos en un déficit grande de unidades, digamos, a nivel departamental estaríamos necesitando 1500 unidades, no estamos llegando a eso y a nivel nacional tampoco. O sea, no alcanzamos a captar lo que realmente requerimos. Para la cantidad de habitantes que tiene nuestro país, estamos más o menos en un 15%.

Entonces, sí sería muy bueno que todas las personas se acercaran y lo hicieran por voluntad, que se den cuenta que no es solamente cuando hay la necesidad. Tenemos que tener conciencia de la necesidad diaria. No esperemos que nuestras personas allegadas se nos enfermen y necesiten, porque lo que tenemos que buscar es que las neveras de nuestros bancos de sangre tengan la suficiencia para enfrentar una emergencia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad