269 mil hogares han sido beneficiados con el programa Medellín Cero Hambre
Con más de 1.290 toneladas de alimentos recuperados y $1.600 millones en donaciones, la estrategia avanza en la lucha contra el hambre en la ciudad.

Programa Medellín Cero Hambre. Foto: Alcaldía de Medellín
Medellín
La Alianza Medellín Cero Hambre sigue consolidándose como una de las principales iniciativas para garantizar la seguridad alimentaria en la ciudad. A la fecha, ha beneficiado a 269.000 hogares vulnerables con paquetes alimentarios, bonos redimibles, huertas urbanas y la recuperación de frutas y verduras en plazas de mercado.
La secretaria de Inclusión Social y Familia, Sandra Sánchez, dijo al respecto “también estamos recuperando las frutas y verduras en las plazas de mercado del distrito de Medellín, hemos recuperado cerca de 1,200 toneladas, que esos gramos de comida no vayan a la basura, que todos esos alimentos representen una oportunidad para el beneficio de las familias de Medellín”
Con el trabajo conjunto entre la Administración Distrital, el sector privado y la comunidad, se han recaudado $1.600 millones en donaciones y se han entregado 1.900 vales para ser usados en supermercados de barrio. A esto se suman 1.290 toneladas de alimentos recuperados con el apoyo de bancos de alimentos y la plataforma Eatcloud.
Le puede interesar
La alianza ya cuenta con 232 puntos activos de recolección en 22 empresas, lo que ha permitido no solo ampliar la cobertura, sino también reducir el desperdicio de alimentos y mitigar emisiones de CO2 en Medellín.