Justicia

JEP hará audiencia para fortalecer el presupuesto para impulsar la búsqueda de desaparecidos

A la diligencia judicial se convocó a entidades del Gobierno Nacional y a 34 organizaciones de víctimas y de derechos humanos de distintos territorios del país

Búsqueda de desaparecidos. Foto EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Búsqueda de desaparecidos. Foto EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda / Mauricio Dueñas Castañeda (EFE)

Bogotá

La búsqueda de personas desaparecidas en medio del conflicto armado enfrenta enormes desafíos que requieren una respuesta articulada y sostenida del Estado. No basta con exhumar cuerpos: También es indispensable contar con muestras genéticas, personal capacitado, infraestructura adecuada y recursos suficientes para avanzar en los procesos de identificación y entrega digna.

En ese contexto, la Jurisdicción Especial para la Paz convocó para este viernes 13 de junio a una audiencia pública para impulsar el fortalecimiento presupuestal del Instituto de Medicina Legal.

A la diligencia judicial se convocó a entidades del Gobierno Nacional y a 34 organizaciones de víctimas y de derechos humanos de distintos territorios del país. Dentro de los convocados están el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Justicia, el Ministerio del Interior, el Departamento Nacional de Planeación, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional, el Fondo Colombia en Paz, la Sociedad de Activos Especiales, la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría General de la Nación, la Alcaldía de Soacha y la Gobernación de Cundinamarca.

La audiencia estará enmarcada en ocho líneas estratégicas para el fortalecimiento presupuestal: La priorización de la construcción de la sede de Medicina Legal en Soacha; el impulso a la cooperación internacional; la articulación entre nación y territorio para movilizar recursos; la conformación de alianzas entre entidades públicas; la gestión de recursos a través de fondos como Colombia en Paz; el posicionamiento de la agenda de búsqueda e identificación en la mesa interinstitucional; las solicitudes de adiciones presupuestales; y la agilización de los trámites presupuestales presentados por Medicina Legal.

Como resultado de esta audiencia, y una vez analizada la información reportada por las entidades, la Jurisdicción Especial para la Paz emitirá órdenes judiciales orientadas a establecer rutas de articulación entre autoridades estatales y organizaciones sociales y de derechos humanos, así como a consolidar herramientas que fortalezcan el Sistema Nacional de Búsqueda.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad