Justicia

La Unidad de Búsqueda ya recuperó 71 cuerpos de personas desaparecidas en cementerio de Neiva

Los hallazgos de su quinta intervención forense fueron entregados a Medicina Legal para que determine el número exacto de cuerpos de acuerdo con las estructuras óseas

Labores forenses de la Unidad de Búsqueda en el Cementerio Central de Neiva. Foto Cortesía

Labores forenses de la Unidad de Búsqueda en el Cementerio Central de Neiva. Foto Cortesía

Bogotá

El equipo forense de la Unidad de Búsqueda concluyó su quinta intervención en el cementerio central de Neiva, donde los expertos lograron recuperar lo que, según las estructuras óseas encontradas, podrían ser 12 cuerpos que se encontraban en una fosa colectiva. El número exacto de cuerpos lo determinará el Instituto de Medicina Legal luego de hacer un estudio más minucioso. Así lo explica Diego Sevilla, coordinador de la Unidad de Búsqueda para el Huila.

Trabajos forenses de la Unidad de Búsqueda en el Cementerio Central de Neiva. Foto Cortesía

“Estos cuerpos serán entregados al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, que se encargará de determinar la cantidad exacta y liderar el proceso de identificación para que posteriormente podamos realizar las correspondientes entregas dignas a sus familiares”.

Con este hallazgo ya son 71 cuerpos de personas desaparecidas los que la Unidad de Búsqueda recupera de este cementerio. De acuerdo con la investigación humanitaria y extrajudicial adelantada por el equipo de la Unidad de Búsqueda, los cuerpos pertenecerían a personas que integraban un grupo armado y que fallecieron durante la primera década de los 2000 en el Caquetá.

Labores forenses de la Unidad de Búsqueda en el Cementerio Central de Neiva. Foto Cortesía

Las actividades forenses contaron la presencia de familiares que podrían estar relacionados con dos de los cuerpos recuperados, cuyas identidades preliminares han sido orientadas por la Unidad de Búsqueda. Las personas que fueron al cementerio pudieron observar de cerca el trabajo del equipo, resolver inquietudes, reconocer prendas de vestir que podrían pertenecer a sus seres queridos y participar activamente en esta etapa del proceso.

La intervención en el Cementerio Central de Neiva se desarrolla en el marco de las medidas de protección decretadas por la Jurisdicción Especial para la Paz en el año 2021, con el fin de garantizar la protección de cuerpos no identificados e identificados no reclamados. En esta quinta fase, por primera vez, exmilitares vinculados a procesos de justicia transicional con la JEP se sumaron a las actividades de campo, aportando en la recuperación digna de los cuerpos.

Labores forenses de la Unidad de Búsqueda en el Cementerio Central de Neiva. Foto Cortesía

De acuerdo con las cifras de la Unidad de Búsqueda, el universo de personas desaparecidas en el Huila es de 1.557.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad