Oposición convoca “Marcha del Silencio” tras atentado contra Miguel Uribe ¿Cuándo y dónde se hará?
La movilización también será en protesta a los discursos del presidente Gustavo Petro que, dicen, han promovido el odio en el país.

Imagen de referencia de protestas por parte de la oposición/ Getty Images
Congreso
En la mañana del miércoles 11 de junio, un grupo de precandidatos presidenciales y congresistas de partidos de oposición e independientes se reunieron en la Plaza Nuñez del Congreso de la República para anunciar y convocar a una “Marcha del Silencio”.
La finalidad de esta movilización nacional es rendirle un homenaje a su copartidario Miguel Uribe y a la lucha que está llevando en la Clínica Santa Fe, tras ser víctima de un atentado en Bogotá, el pasado sábado 7 de junio.
Lea más...
Oposición convoca a movilizarse luego del atentado contra Miguel Uribe
“Los violentos no van a escribir el destino de los colombianos. Colombia nos pertenece y por eso queremos invitarlos a todos este domingo a la Gran Marcha del Silencio”, declaró la senadora y copartidaria de Miguel Uribe, Paloma Valencia.
Otras noticias: Hermana de Miguel Uribe tras atentado: “las peores horas de mi vida, reviví la tragedia de madre”
El presidente del Congreso, el senador conservador Efraín Cepeda, coincidió en que “en la historia de Colombia, este país siempre se ha sobrepuesto ante los criminales. Esta no va a ser la excepción. Los invitamos a la Marcha del Silencio, por la vida de todos los colombianos y la de Miguel Uribe”.
El ex vicepresidente y exembajador en Estados Unidos, Francisco Santos, aseguró que la marcha también es para rechazar el discurso del presidente Gustavo Petro: “Esta Marcha del Silencio tiene un destinatario, el hombre que cada vez que habla solo destila odio, odio y odio: Gustavo Petro”.
Relacionado: Los partidos que no asistirán a la reunión con Petro convocada tras el atentado contra Miguel Uribe
Puntos de concentración y horarios de la “Marcha del Silencio”
Se convocó a la ciudadanía para el próximo domingo 15 de junio. La movilización en Bogotá arrancará a las 9 de la mañana en el Parque Nacional, en el centro de la ciudad; mientras que los puntos de encuentro en las demás ciudades se irán anunciando en los próximos días.