Cali

Gobernación del Valle entregará lote para el nuevo batallón de alta montaña en Jamundí

Dilian Francisca Toro anunció que la Gobernación financiará esta unidad militar clave para el control territorial en Jamundí. La entrega se hará la próxima semana al Ejército

En Cali se lleva a cabo consejo de seguridad con el presidente Gustavo Petro

En Cali se lleva a cabo consejo de seguridad con el presidente Gustavo Petro

En el marco del Consejo de Seguridad Regional que se desarrolla en Cali con la presencia del presidente Gustavo Petro, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, anunció una de las decisiones más importantes en materia de seguridad para el departamento: la entrega del lote donde se construirá un nuevo batallón de alta montaña, financiado por la Gobernación.

“La semana próxima ya le entrego el lote al Ejército, que nos lo dio la Fiscalía, para hacer el batallón de alta montaña. Ya tenemos los recursos y eso nos va a dar un mejor control territorial”, informó la mandataria desde la Escuela Militar de Aviación.

Esta nueva unidad militar estará ubicada en una de las zonas más afectadas por la violencia y la presencia de grupos armados ilegales en la parte alta de Jamundí. La gobernadora explicó que el batallón permitirá controlar no solo el territorio, sino también rutas ilegales utilizadas por estructuras como la columna ‘Jaime Martínez’. “Esto nos va a ayudar también para controlar el paso por esas vías ilegales”, afirmó.

También se insistió en que los recientes ataques en Jamundí y Cali requieren una respuesta contundente, articulada y regional. Por eso, en el Consejo de Seguridad se solicitará al presidente de la República Gustavo Petro una operación conjunta entre Valle, Cauca y Nariño, que incluya aumento de fuerza pública, inteligencia y horas de vuelo para operativos aéreos y control territorial.

“Necesitamos que se haga una operación conjunta entre Cauca y Nariño. Ya sabemos cómo se puede hacer entre Suárez y Jamundí, con más pie de fuerza, aumento de inteligencia, aumento horas de vuelo, para realizar una operación contundente contra la Jaime Martínez”, señaló.

Además de la respuesta militar, la gobernadora destacó la importancia de abordar las causas estructurales de la violencia. “Queremos trabajar en sustitución de cultivos, en inversión social en la zona alta de Jamundí y eso es lo que va a dar la posibilidad de que podamos tener esas comunidades viviendo tranquilas en paz y por supuesto se va a ver reflejado tanto en Jamundí como en Cali y su área metropolitana”, explicó.

Más información

La mandataria también reafirmó que esta no es solo una problemática del Valle del Cauca, sino que afecta a toda la región suroccidental del país. “El problema no es solo del Valle, es regional. Cualquier cosa que pasa en el Valle afecta al Cauca y viceversa. Por eso necesitamos una estrategia conjunta”.

Y añadió “esperamos que esto no sea un pañito de agua tibia, sino una solución definitiva. Ya estamos cansados de que se sigan generando esas acciones violentas sin respuestas contundentes del Estado”.

Concluyó Dilian Francisca Toro en la importancia de la sustitución de cultivos ilícitos en Jamundí donde se tiene conocimiento de dos mil hectáreas sembradas de coca, mientras que en el Cauca hay 32 mil hectáreas y en Nariño más de 60 mil. La sustitución del cultivo combinado con la fuerza pública y el control territorial se vería reflejado en la seguridad tanto en ese municipio como en Cali.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad