Envigado mejora su red de monitoreo del ruido con tecnología de punta
Veinte nuevos sensores permitirán una gestión más precisa de la contaminación acústica en el municipio.

Instalación de sensores de medición sonora. Foto: Alcaldía de Envigado.
Envigado, Antioquia
Con la instalación de 20 sensores de medición sonora, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y la Universidad San Buenaventura fortalecen la red de monitoreo del ruido ambiental en Envigado. Esta ampliación permitirá recopilar datos detallados sobre intensidad, frecuencia y variabilidad del sonido, facilitando la identificación de fuentes de ruido y sus dinámicas en tiempo real.
La ubicación de los dispositivos se definió tras un análisis técnico que priorizó zonas con alto impacto sonoro, como sectores comerciales, residenciales, industriales y de recreación, así como áreas cercanas a hospitales y centros educativos. Esta información será clave para tomar decisiones oportunas en la planificación urbana y en la implementación de medidas de control.
Paula Andrea Palacio Salazar, directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá afirmó “Con la instalación de 20 nuevos dispositivos en el municipio de Envigado podemos determinar cuáles son esas zonas más críticas que están contaminadas por ruido ambiental, tomar decisiones en la planificación urbanística y en el control por parte de las autoridades”.
Más información
A su vez, Beatriz Lema Fernández, secretaria de Medio Ambiente de Envigado, resaltó que el municipio pasa de tener cinco a 25 sensores activos, lo que representa un avance significativo en la gestión acústica.
Con esta red fortalecida, Envigado contará con datos precisos y continuos para identificar patrones sonoros, priorizar acciones y diseñar estrategias más efectivas de control del ruido.