Medellín

El 9 de noviembre, la comunidad aprobará o no la creación del Área Metropolitana de Oriente

Esto luego de que la Registraduría Nacional aprobara la consulta popular en la que participarán los habitantes de El Carmen de Viboral, la Ceja, La Unión, El Santuario, Guarne, Rionegro y San Vicente Ferrer.

La Ceja, oriente de Antioquia. Foto: cortesía.

La Ceja, oriente de Antioquia. Foto: cortesía.

Oriente- Antioquia

El alcalde del municipio de Rionegro, Jorge Rivas, informó mediante su cuenta de X, que la Registraduría Nacional aprobó la fecha para consulta popular para que los habitantes de ocho poblaciones del Oriente de Antioquia decidan si aprueban o desaprueban la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.

En la red social describió “Una apuesta por el bienestar que trasciende los límites administrativos. Porque hay decisiones, como el cuidado, la movilidad o el desarrollo, que solo pueden construirse en conjunto. Lo que viene, lo decidimos como región”.

Mientras que según el documento de la Registraduría compartido por el mismo mandatario se lee que mediante resolución 6866 de 2025 (10 de junio de 2025) convoca a los habitantes de las poblaciones de El Carmen de Viboral, la Ceja, La Unión, El Santuario, Guarne, El Retiro, Rionegro y San Vicente Ferrer a “consulta popular, para que, en ejercicio de su soberanía, se pronuncien el domingo 9 de noviembre de 2025”.

Convocatoria de la Registraduría a consulta popular para decidir creación o no del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás. / Norbey Eliecer Valle David

Le puede interesar:

El Director del Departamento Administrativo de Planeación de Antioquia, Eugenio Prieto Soto explicó que sigue en este proceso: “esta es una noticia importante porque tendremos cinco meses para avanzar en la pedagogía, en la conversación, en el diálogo y la ciudadanía elabore criterio y vaya a las urnas a ejercer ese derecho de ciudadano responsable y decida sí o no como lo establece esa pregunta que se les hará en las urnas”.

Para que esta iniciativa se apruebe, se requiere el respaldo de al menos, el 5% del censo electoral en cada uno de los ocho municipios que conformarían el Área Metropolitana. Estas localidades suman más de 450 mil habitantes, agregó la gobernación.

Recordemos que esta iniciativa ha generado polémica y cruce de palabras entre organizaciones sociales con quienes se ponen a la creación del Área Metropolitana denominada Valle de San Nicolás y quienes la aprueban.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad