Pereira

Comisión de la Gobernación de Risaralda, evaluó daños provocados por avalancha en Belén de Umbría

En el departamento ya son 46 puntos críticos los generados por las lluvias.

Fotografía suministrada Gobernación de Risaralda

Fotografía suministrada Gobernación de Risaralda

El mandatario llegó acompañado por su equipo de gobierno para evaluar directamente las afectaciones provocadas por la avalancha registrada el pasado viernes, escuchar a las comunidades, acompañar al alcalde, concejales y líderes para articular respuestas eficaces ante la situación.

Manifestó que esta temporada de lluvias no solo afectó a Belén de Umbría, sino a los 14 municipios del departamento, generando 46 puntos críticos.

“No tuvimos pérdidas humanas, por fortuna, pero sí graves afectaciones en el sector agropecuario. Esta temporada de lluvias no solo ha impactado a Belén de Umbría, sino que ya son 14 municipios los que han reportado emergencias. En total, se han identificado 46 puntos críticos en todo el departamento”, señaló el Gobernador.

Frente a los graves daños causados por la actual temporada de lluvias en diferentes zonas del departamento, el gobierno departamental activó el Plan de Acción aprobado por el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo.

Este plan contempla la rehabilitación de la vía Cachipay – Balboa, con una inversión estimada de $8.600 millones. Además, incluye el alquiler de maquinaria amarilla por más de $1.700 millones para intervenir puntos críticos en zonas rurales que han quedado incomunicadas. A esto se suma la entrega de motobombas, una de las cuales ya fue instalada en el municipio de La Virginia, con el objetivo de mitigar las inundaciones ocasionadas por el desbordamiento del río Cauca.

De forma paralela, la Secretaría de Infraestructura y la Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo realizaron visitas técnicas para evaluar los daños en la bocatoma, la red vial secundaria y la vía principal que conecta Belén de Umbría con el municipio de Mistrató.

En articulación con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, la Gobernación desplegó un equipo técnico de más de 100 funcionarios que actualmente recorren las veredas afectadas con el objetivo de levantar un diagnóstico detallado de las pérdidas. Esta información será clave para incluir las afectaciones dentro del decreto de calamidad y el Plan de Acción Departamental.

Por su parte, el alcalde de Belén de Umbría, John Fredy Montes Velásquez, destacó el respaldo recibido por parte del Gobierno Departamental y resaltó la necesidad de un plan de acción contemple no solo obras físicas, sino también intervenciones psicosociales.

“Lo primero es el reconocimiento a la institucionalidad en cabeza del señor gobernador y de los diferentes entes del ordenamiento territorial. Esto genera cercanía con lo que aconteció, y nos da posibilidades reales de avanzar y recuperar las zonas más afectadas. Desde el viernes mismo sentimos ese acompañamiento, y eso es fundamental para trabajar articuladamente en favor de la comunidad”, indicó.

Según el más reciente informe de la Coordinación de Gestión del Riesgo, se han registrado afectaciones en 13 veredas del municipio: 129 viviendas dañadas, 11 puentes vehiculares y siete peatonales destruidos, y daños en seis escuelas (Fisolera Baja, Tesalia, Alturas, Andrés Escobar, Belencito). Tres acueductos resultaron gravemente comprometidos y se reportó la pérdida de cultivos de plátano, mora, granadilla, café, así como piscícolas, golpeando la economía de cientos de familias.

El gobernador reiteró su llamado al Gobierno Nacional para que apoye con recursos y asistencia técnica la atención integral de la emergencia que atraviesa el departamento.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad