Invertirán $91 mil millones en puntos críticos del río Medellín
Esto con el objetivo de mitigar riesgos ambientales y mejorar las condiciones de las fuentes hídricas que atraviesan la ciudad.

Foto: Cortesía
Medellín
El alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga anunció una inversión histórica de $91 mil millones para la intervención de puntos críticos del río Medellín y sus afluentes, con recursos provenientes del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Durante la presentación del proyecto, el mandatario subrayó que estos trabajos comenzarán en la parte alta del nacimiento del río, en el Alto de San Miguel (municipio de Caldas), con el objetivo de mitigar riesgos ambientales y mejorar las condiciones de las fuentes hídricas que atraviesan la ciudad.
“Es importante la inversión en los puntos críticos del río. Hace muchos años no se invierte”, afirmó Gutiérrez.
La estrategia también contempla el fortalecimiento del programa Guardaquebradas, que contará con alrededor de 400 personas dedicadas a la conservación de las quebradas de Medellín. Estas labores se llevarán a cabo en los 4.217 afluentes identificados en el Distrito, que recorren 1.888 kilómetros, de los cuales 51 son considerados principales.
Le puede interesar:
Los Guardaquebradas estarán integrados por adultos mayores, participantes del programa Parceros, y miembros de comunidades indígenas como los Embera Katío, Chami y Zenú, quienes serán los encargados de proteger, limpiar y educar a las comunidades vecinas sobre la importancia de las fuentes hídricas.
“Serán personas de las mismas comunidades, quienes conocen su quebrada y al vecino, quienes van a mantener limpias las fuentes hídricas y van a formar a la comunidad como gestores ambientales”, explicó el alcalde.
Finalmente, el mandatario anunció que además de la reciente intervención en la quebrada Malpaso, en Robledo, se tiene previsto iniciar en los próximos meses diez obras de mitigación en diferentes zonas de la ciudad, con el fin de reducir riesgos asociados a las quebradas y proteger a las comunidades vulnerables.