Medellín

Explosivo del ELN fue destruido por el Ejército en Valdivia, Antioquia

El artefacto explosivo pretendía atentar contra la población del corregimiento de Raudal Viejo.

Destrucción de explosivos instalados por el ELN en Valdivia, Antioquia. Foto: Ejército.

Destrucción de explosivos instalados por el ELN en Valdivia, Antioquia. Foto: Ejército.

Valdivia, Antioquia

En una operación militar desarrollada por tropas de la Décima Primera Brigada del Ejército Nacional, fue ubicado y destruido de manera controlada un artefacto explosivo que habría sido lanzado por integrantes de la Compañía Héroes de Tarazá del ELN, en el sector de Raudal Viejo, del municipio de Valdivia, al norte de Antioquia.

La acción que fue liderada por el Batallón de Infantería Aerotransportado N.° 31 Rifles, logró una intervención oportuna que evitó un posible acto terrorista, afectando a la población civil y al personal militar presente en la zona rural.

El Ejército calificó el uso de este tipo de artefactos y hechos violentos como una clara violación a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario, y anunció que se presentarán las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes.

“Estas acciones criminales atentan contra la vida y la tranquilidad de las comunidades. Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad en la región”, señaló la Décima Primera Brigada en un comunicado.

Lea también:

Ola de violencia en Valdivia

En el mes de mayo, las autoridades confirmaron la destrucción de otros dos artefactos explosivos, hechos también atribuidos al ELN.

Por la disputa del territorio, la población ha quedado en medio del fuego cruzado en los combates entre el ELN, el Clan del Golfo y las disidencias de las Farc. A causa de esto, hace pocas semanas más de 200 personas fueron desplazadas de la vereda La Llana y el corregimiento Raudal Viejo.

Aunque gracias a la presencia de la fuerza pública, los habitantes de Raudal Viejo han podido regresar de manera paulatina a sus hogares, en la vereda La Llana todavía se está en riesgo porque el campo está minado.

Por el complejo panorama violento, desde el Ministerio de Defensa se confirmó en los últimos días que se aumentó la capacidad de militares y policías para garantizar la seguridad en el Norte del departamento de Antioquia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad