Montería

Caso Esteban Urueta: Liberan por vencimiento de términos a acusados de triple homicidio en Córdoba

Se superó el plazo legal para iniciar el juicio, lo que obligó a excarcelar a los procesados.

Cristian Petro Almanza y Juan Fernando Soto, presuntos asesinos del ganaderos Esteban Urueta y dos de sus trabajadores.

Cristian Petro Almanza y Juan Fernando Soto, presuntos asesinos del ganaderos Esteban Urueta y dos de sus trabajadores.

Montería

Cristian Mauricio Petro Almanza y Juan Fernando Soto Garcés, presuntos responsables del asesinato del ganadero Esteban Rafael Urueta González y dos de sus mayordomos, Fredy Beleño y Gerardo Marzola, recuperaron su libertad este martes tras vencer los plazos procesales.

Un juez de Sahagún tomó la decisión al confirmar que habían transcurrido 173 días continuos desde la acusación, superando el límite de 120 días que establece el artículo 317 del Código de Procedimiento Penal para iniciar el juicio oral.

La liberación expuso una serie de fallas administrativas que paralizaron el caso. Tres jueces de Chinú, Sahagún y Cereté se declararon impedidos sucesivamente, lo que retrasó el proceso y obligó al Tribunal Superior de Montería a intervenir.

A esto se sumaron problemas técnicos en las Penitenciarías que habrían retrasado audiencias virtuales, mientras la Fiscalía enfrentó obstáculos para desencriptar pruebas clave.

Más información

La Corte Suprema de Justicia ha sido clara en su jurisprudencia: los 120 días se cuentan sin interrupciones, salvo por maniobras dilatorias de la defensa, algo que al parecer no ocurrió aquí.

Sulay Rico Arboleda, defensora de víctimas, no se opuso a la libertad y responsabilizó directamente a la Fiscalía: “Es la segunda vez que permite que estos ciudadanos queden en libertad”. El procurador Adolfo Mario Toscano reconoció una “falla estatal” y confirmó que los términos se vencieron desde abril.

Siguen vinculados al proceso

Aunque los acusados siguen vinculados al proceso por homicidio agravado, hurto y concierto para delinquir, enfrentarán el juicio en libertad. La audiencia preparatoria está fijada para el 4 de julio. El crimen ocurrió en septiembre de 2024 en Chimá, Córdoba, donde Urueta y sus trabajadores Fredy Beleño Acosta y Gerardo Marzola fueron asesinados.

Reacciones

Angélica Sáez, viuda de Urueta, expresó su desconsuelo en redes sociales: Hoy espero en la justicia divina… el sistema jurídico ya nos falló”.

Relató los nueve meses de dolor tras perder a su esposo y añadió: “A veces la vida no avisa. Cambia de un momento a otro”.

El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, calificó la decisión como “inaceptable” en un mensaje en X: “Como Gobernador, no puedo guardar silencio ante una decisión que hiere la confianza en la justicia”. Acompañó a las familias y exigió acciones urgentes: “La vida humana no puede perder valor por vacíos procesales”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad