Anuncian plan de recompensas para capturar a cabecillas de los frentes 18 y 36 en Antioquia
El gobernador de Antioquia informó que por alias Ramiro la cifra es de 200 millones pesos y por Primo Gay, cabecilla del frente 36.

Gobernador de Antioquia en consejo de seguridad- foto gobernación
San Andrés de Cuerquia- Antioquia
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, realizó un consejo de seguridad en el municipio de San Andrés de Cuerquia, norte del departamento. Allí hizo una serie de anuncios para contrarrestar los hechos violentos ordenados por las disidencias.
El mandatario anunció un plan de recompensas para capturar a los cabecillas de los frentes 18 y 36 que delinquen principalmente en el Norte, Nordeste y Bajo Cauca antioqueño. La cifra más alta es por alias ‘Ramiro’, jefe del frente 18, por quien se ofrece hasta 200 millones de pesos. Por alias ‘Primo Gay’, cabecilla del frente 36, y por alias ‘Macho Viejo’, subcomandante del mismo grupo, 100 millones por cada uno. La intención es que las comunidades puedan ayudar para poder judicializarlos por diferentes delitos como homicidios, extorsiones, amenazas a líderes sociales, desplazamientos “Pensar que uno de los principales actores criminales, alias ‘Ramiro’, había sido capturado hace un año, y desde esa época es cuando hemos tenido un incremento inusitado en homicidios precisamente en municipios como en San Andrés de Cuerquia, por cuenta de la acción criminal de disidencias al frente 18, encabezados por alias Ramiro y alias Macho Viejo”, dijo el mandatario.
En la misma reunión de seguridad, en la que participaron alcaldes de varias poblaciones de la subregión y autoridades policiales y militares, el gobernador Rendón recordó a la fuerza pública la petición de arreciar las acciones ofensivas contra esos dos frentes guerrilleros.
Le puede interesar:
“Esperamos que ahora que ya no existe ninguna disposición administrativa que le ate las manos a la fuerza pública, nuestros soldados y policías, que son la esperanza de esta nación, arrecien operaciones en contra de esos criminales para que los arrinconen y les devuelvan la tranquilidad a los antioqueños”.
Las autoridades esperan que la comunidad contribuya en esta lucha para poder frenar estas acciones criminales de las que están siendo víctimas en diferentes subregiones del departamento, no solo con las disidencias, sino también con el Clan del Golfo y grupos delincuenciales.