Destinos

Municipio de Colombia, considerado la capital de la artesanía: Es en Boyacá y está a 56 km de Tunja

Conserva un legado indígena y es muy llamativo por sus calles coloridas. Le contamos

Municipio de Colombia, considerado la capital de la artesanía: Es en Boyacá y está a 56 km de Tunja. Foto de Getty Images

Municipio de Colombia, considerado la capital de la artesanía: Es en Boyacá y está a 56 km de Tunja. Foto de Getty Images

Boyacá es uno de los departamentos característicos de Colombia por la belleza y las particularidades que tienen sus municipios. En total, cuenta con 123 que están cargados de historia, poseen construcciones antiguas y una esencia llamativa para los turistas.

Uno en particular es considerado la capital de la artesanía y llama la atención por sus calles coloridas y su tradición artesana con raíces indígenas, este pueblo es Ráquira. Un municipio que conserva la tradición de la cerámica y alfarería auténtica y ancestral.

¿A cuánto queda Ráquira de Tunja?

Ráquira está ubicado a 56 kilómetros de Tunja, la capital del departamento de Boyacá. La forma más rápida y sencilla de llegar a Ráquira es en carro particular y toma aproximadamente 1 hora y 17 minutos de acuerdo con la ruta de Google Maps.

Lea también

Desde su nombre, que en lengua muisca significa “Ciudad de los olleros”, hay una historia que transporta a los tiempos precolombinos. Este municipio fue ocupado por los indígenas táquiras, ráquiras y mocabitas, pertenecientes a la familia Chibcha. La tradición de realizar manualidades de todo tipo para diversas funciones se mezcló con las ideas que se traían desde Europa, sin embargo, nunca dejo de ser un pueblo que se dedicara a la alfarería, manteniendo un gran legado ancestral, incluso hasta la actualidad.

¿Qué hacer en Ráquira?

Aparte de ser considerada la capital de la artesanía, es uno de los pueblos más bonitos que tiene Boyacá, con paisajes naturales especiales como el Desierto de la Candelaria, que ocupa casi un 38% del pueblo, según datos del Ministerio de Cultura. Es un municipio muy tranquilo, con fachadas coloridas y un comercio muy atractivo para los visitantes que alberga no solo artesanías tradicionales, sino también las conocidas hamacas y ruanas. Estos son sus sitios turisticos:

  1. Visite la Plaza Principal: ubicada en el corazón del municipio, es donde se encuentra la zona comercial y una de las partes más coloridas por sus murales y esculturas que reflejan la tradición del lugar. Además, podrá encontrar una amplia oferta gastronómica que contiene platos típicos boyacenses.
  2. Talleres de artesanías: en estos espacios puede ver en vivo como los artesanos locales realizan su oficio moldeando con habilidad la cerámica y otras técnicas. También es posible tomar clases para vivir la experiencia de realizar sus propios utensilios y jugar con la creatividad.
  3. Caminar por el mercado: encontrará cerámicas y figuras de barro hasta hamacas, mochilas y joyería, que conservan la tradición indígena mezclada con la modernidad.
  4. Templo de San Antonio de la Pared: construido en 1600 conserva un estilo gótico colonial. Fue declarada “Iglesia Catedral” por el arzobispo de Bogotá y es uno de los lugares religiosos que recibe a un gran número de creyentes en fechas especiales.
  5. Mano del Artesano: es un lugar que es cada vez más visitado por su hermosa vista y el símbolo del trabajo de los artesanos. Para el municipio significa la destreza y un legado. En esta escultura que detalla la mano puede tomarse fotografías y hacer un homenaje al trabajo de las personas en Ráquira.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad