Lluvias dejan afectaciones en cinco municipios de Cundinamarca: daños en viviendas, vías y puentes
Inundaciones, crecientes súbitas y desbordamientos de quebradas y ríos se registraron en Fómeque, Gama, Guatavita, Gachetá y Quetame.

Imagen de referencia sobre emergencia por lluvias en Cundinamarca. / Colprensa
La Gobernación de Cundinamarca, a través de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (UAEGRD), reportó este 6 de junio varios eventos asociados a las fuertes lluvias en cinco municipios del departamento. Los casos más graves se presentaron en zonas rurales, donde las crecientes provocaron desbordamientos, afectaciones en viviendas y daños en infraestructura vial.
Municipios y veredas afectadas
En Fómeque, las emergencias se concentraron en las veredas San Lorenzo, La Moya, Resguardo y Palenque. En esta última, un poste cayó sobre una vivienda. “El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo ya reportó el caso a Enel Colombia para la atención inmediata”, informó la UAEGRD. Además, se adelanta un censo EDAN (Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades), aunque todavía no hay un número exacto de familias afectadas.
En Guatavita, se produjo el desbordamiento de los ríos Lagunero y Pan de Azúcar en la vereda Monquentiva. Hasta el momento, hay una vivienda afectada y se continúa con el levantamiento del censo. “Las autoridades locales hacen seguimiento permanente y ya se notificó a la Regional Cundinamarca de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo”, agregó la entidad.
En Gama y Gachetá, el desbordamiento de afluentes del río Guavio ha generado crecientes en varias zonas rurales. Equipos de emergencia verifican los daños en terreno y se mantiene la vigilancia ante nuevas lluvias.
Recomendaciones a la comunidad
En Quetame, las autoridades monitorean el aumento de caudal en las quebradas Estaquecá, Negra, Naranjal y el río Contador. Ante esta situación, la UAEGRD emitió una alerta a los habitantes para que eviten exponerse a riesgos.
Se recomienda:
- No acercarse a las riberas de ríos o quebradas
- No cruzar puentes o zonas inundables
- Mantenerse alejados de áreas en riesgo de deslizamiento o inundación
Respuesta institucional y monitoreo continuo
La directora de la UAEGRD, Natalia Gómez Díaz, informó que los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo están activos y en coordinación con la Gobernación. “Seguimos atentos y desplegando acciones para mitigar los impactos del invierno en estas zonas. La prioridad es proteger la vida de las comunidades”, señaló.
Las autoridades continúan con el monitoreo climático y los recorridos de verificación, mientras se recopila la información sobre la magnitud de los daños para definir las medidas de atención y recuperación.