Cartagena

Presidente de la junta directiva de Asobancaria hizo un llamado a atender problema fiscal del país

Javier Suárez aseguró que el déficit fiscal podría llegar al 7,5% al cierre del presente año

Asobancaria

Asobancaria

Cartagena

Durante la instalación de la Convención Bancaria en Cartagena, el presidente de la junta directiva de Asobancaria, Javier Suárez, hizo un llamado al Gobierno Nacional a atender el problema fiscal que presenta el país.

El directivo gremial reconoció durante la instalación de la Convención Bancaria en Cartagena, que una preocupación del sector está relacionada con el déficit fiscal del país, que podría llegar al 7.5% al cierre del presente año.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

“Mejoró un par de años, vuelve a estar comprometida con una expectativa del 5.1 por ciento para este año y si uno se acoge a las expectativas del comité de la regla fiscal alrededor del 7,5% esta es una de las grandes preocupaciones. Desde la Asobancaria seguimos con ese llamado a que se atienda el problema fiscal con toda la responsabilidad del caso. Los colombianos dependemos de un buen manejo de las finanzas públicas”, expresó Suárez.

Según el presidente de la junta directiva de Asobancaria, el buen manejo de las finanzas públicas es esencial para darle estabilidad al crecimiento económico modesto que ya se empezó a ver en el país.

“Creemos que este es uno de los elementos esenciales para conducir por un camino de estabilidad a nuestro país poder darle sostenibilidad a ese crecimiento económico que empezamos a ver de manera modesta”, puntualizó.

El presidente de Davivienda, Javier Suárez, manifestó que los bancos cuentan con un sistema sólido, con solvencia y capacidad para atender las diferentes necesidades de los colombianos y de la economía.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad