
Alcaldía presentará proyecto de incorporación por $239 mil millones
El 74% de esta incorporación son recursos de destinación específica y el 26% de libre inversión.
El 74% de esta incorporación son recursos de destinación específica y el 26% de libre inversión.
A través de la Agenda Antioquia 2040 se definirán las dinámicas y proyectos de desarrollo territorial para los próximo 20 años en el departamento.
Antioquia Central o Médula, Antioquia Pacífica y Antioquia Caribe son los tres ejes fundamentales que harán parte de esta estrategia.
El Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, presentó la Agenda Antioquia 2040, enfocada en abordar los macroprocesos territoriales.
La Agenda Antioquia 2040 es el punto de inicio del plan de desarrollo territorial para el departamento.
El plan estratégico territorial de Antioquía continúa construyéndose a través de la agenda Antioquía 2040.
Estos pagos se realizaron a través de las mesas de flujo de recursos desarrolladas por la Superintendencia Nacional de Salud
Las capacitaciones tenían como objetivo la atención a grupos poblacionales, emprendimiento, sexualidad, entre otros
Resultado de los ingresos de la entidad por valor de 1.900 millones de pesos en 2021. Alrededor de $8.000 millones menos que en la vigencia anterior.
La Concesión Vial deberá justificar al Tribunal de Arbitramento dentro de los 10 primeros días hábiles de cada mes el uso de los recursos.
Por 14 años más se le invertirá recursos a 10 tramos en el área metropolitana y Rionegro.
La Contraloría generó una observación administrativa con incidencia fiscal y presunta disciplinaria por casi 4 mil millones de pesos.
Entre las inversiones está la construcción de un megacolegio, estadio de softbol y béisbol y mejoramiento del acueducto y alcantarillado
El gobierno presentó hoy la coalición especial entre sectores públicos, privados y medios de comunicación que vigilaran los contratos que se firmen.
Los proyectos de dotación, infraestructura y adecuación de la red asistencial tienen un valor de $1.1 billones.
Este año, 27.000 estudiantes de las universidades públicas de la región no pagan por su semestre académico
Así lo dio a conocer el Secretario de Cultura departamental, resaltando el pasillo en todo el territorio.
El gobernador de Risaralda, en compañía de varios integrantes de su gabinete, se reunió en las últimas horas en Bogotá con el presidente Iván Duque.
Tiene una valoración presupuestal por más de $8.000 millones.
Cerca de 3.000 jóvenes podrán acceder a la oferta académica en el magdalena caldense y municipios aledaños.
El equipo de Cultura Tributaria estará atendiendo en las tres alcaldías locales de la ciudad
Informan desde Infi-Manizales que habían realizado inversiones en el último año para la restauración de la fachada.
A través de un fallo, el Consejo de Estado obliga a la empresa que hoy representa a la antigua Telefónica de Pereira a pagar esta millonaria suma.
Esto se suma a los $250.000 millones que ya entregó el Gobierno Nacional completando la partida proyectada.
Cerca de 30 mil millones de pesos esperan obtener con ayuda del Gobierno Nacional para mitigar el riesgo de inundaciones.
Usuarios del departamento del Chocó y del Eje Cafetero también se beneficiarán de este centro asistencial de alta complejidad
La Alcaldía aseguró que en total fueron 5 millones de espectadores a través de diferentes plataformas.
La reforma, aprobada por el Congreso, permite que municipios y departamentos tengan más de $15,7 billones para inversión social directa.
Secretarios del distrito explican ante el Concejo las incorporaciones en estudio
El plan contempla restricciones para tiquetes aéreos de funcionarios públicos, eventos y fiestas con recursos del presupuesto general de la nación.
Así lo señala la directora de la Territorial de Salud de Caldas.
La funcionaria se apropió de más de 24 millones de pesos de dineros públicos de la villa del cacique
No fue necesario sacrificar ningún sector en medio de la emergencia por coronavirus pues el plan contiene todo lo expuesto en el Programa de Gobierno.
Manifiestan que más de 350 personas se están viendo perjudicadas por la situación
De acuerdo al organismo de control, un juzgado de Riohacha ordenó medidas sobre $30 mil millones
Son prioridad en el desarrollo del Eje Cafetero, dijo el director de Descentralización y Desarrollo Regional del DNP.
Según la administración municipal hay que construir siete escenarios deportivos.
El dinero, proveniente de las regalías, fue asignado en el OCAD regional, siendo este el departamento con más recursos.
El equipo de Con Vos Radio quiere agradecerle a todos sus oyentes por su apoyo y sintonía ¡Muchas gracias!
Esta secretaría se destacó por crear una alianza pionera, donde se articuló todos los actores públicos y privados como EPS, IPS y universidades.
Esta secretaría tiene como define las políticas de comunicaciones, así como la planeación de estrategias de carácter informativo.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir