Cali

Exministro admite que faltó diálogo entre el gobierno Nacional y los territorios durante la pandemia

La declaración la hizo el exministro Fernando Ruiz durante el Foro Ruta Regiones en Cali: la salud y la educación, pilares para la autonomía y el cierre de brechas

Foro Ruta Regiones en Cali: la salud y la educación, pilares para la autonomía y el cierre de brechas

Foro Ruta Regiones en Cali: la salud y la educación, pilares para la autonomía y el cierre de brechas

Durante el capítulo “Salud y Educación: pilares para la autonomía y el cierre de brechas” en el foro Ruta Regiones, en el Valle del Cauca, se destacó la participación del ex ministro de Salud Fernando Ruíz, quien cumplió sus funciones durante el mandato presidencial de Iván Duque y le correspondió dar respuesta a la pandemia generada por el COVID 19.

Lo que expresó Ruiz cuando se le preguntó, qué errores no se deberían repetir para lograr la autonomía regional, deja ver la importancia de la descentralización y el reconocimiento de las particularidades de las regiones para tomar decisiones.

Si bien la pandemia era algo para lo que no se estaba preparado, el exministro reconoció un error en la gestión territorial ante el COVID-19: admite que faltó diálogo entre el gobierno Nacional y los entes territoriales, especialmente en municipios apartados.

Considera que pudo evitarse el cierre generalizado: plantea que, si se hubiera conversado más con esos territorios, no habría sido necesario cerrar municipios donde el virus llegó mucho después que a las grandes ciudades.

“Yo, por ejemplo, tengo un error del COVID-19 que siempre pienso cuando me preguntan ¿Qué hubiera hecho usted diferente en el ámbito territorial? y yo digo, “Hombre, si nosotros hubiéramos de pronto conversado un poquito más desde el Gobierno Nacional con los entes territoriales y especialmente con los municipios apartados del país, de pronto hubiéramos llegado a la conclusión de que no hubiera sido necesario cerrar una gran cantidad de municipios apartados del país donde la pandemia de contagio llegó mucho tiempo después de lo que llegó a las grandes ciudades”, especificó Fernando Ruiz.

Más información

Sin embargo, destacó que en el manejo de la pandemia sí se tomó una buena decisión a nivel territorial y fue ceder el manejo de las unidades de cuidados intensivos para dar respuesta a las necesidades particulares de cada departamento.

“Lo que encontramos es que, yo creo que, sin excepción, todos los distritos y departamentos de Colombia fueron capaces de organizar y dar una respuesta desde una forma totalmente ordenada, totalmente equitativa”, dijo el exministro.

La conclusión que surge del caso de la pandemia, según Ruiz, es que no se debe arriesgar poco con los territorios, por el contrario, se debe empezar a generar modelos de innovación diferenciados que vayan más allá de trasladar recursos y competencias, esto teniendo en cuenta las diferencias entre departamentos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad