Cientos de colombianos siguen perdiendo la vida en el frente de guerra entre Ucrania y Rusia
A los supervivientes, hoy llamados mercenarios, los mantiene con vida solo un milagro.

Fotografía archivo / Press service of the 65th Mechanized Brigade / HANDOUT (EFE)
Tentados por millonarios salarios que oscilan entre los $7 y $20 millones, en los últimos tres años, cientos de colombianos con conocimientos básicos en manejo de armas, todos exmilitares o expolicias de esta nación, han partido con rumbo a Ucrania, a pelear una guerra que nunca ha sido suya. Hoy a los supervivientes, les llaman mercenarios.
Con visión de un futuro económico más alentador para sí mismos y sus familias, muchos incluso de manera inconsciente y hasta engañados con falsas promesas, han aceptado enfrentarse a la gran potencia mundial, Rusia; y al llegar allí ya no hay vuelta atrás, son obligados a poner el pecho en el frente de guerra donde la mayoría han perdido la vida sin apenas haber cobrado el primer salario. Algunos cuerpos terminan desmembrados y se vuelve imposible repatriarlos o tan siquiera darles una cristiana sepultura.
Así lo narró a Caracol Radio, un exmilitar Colombiano, cuya identidad nos pidió reservar, que hace tres años batalla en Ucrania entre tanques de guerra, misiles y drones, asegura que si está vivo, es solo por un milagro.
Mercenario colombiano en Ucrania
01:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El exsoldado asevera que si bien es buen pago, no le recomienda a nadie viajar, pues es una guerra distinta, en la que todos pierden, unos la vida, otros alguna extremidad, y todos su tranquilidad.
Mercenario colombiano en Ucrania
01:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En febrero del presente año, la Cancillería de Colombia confirmó a un medio de comunicación nacional, la muerte de al menos 64 colombianos en este conflicto internacional, la mayoría de ellos, fueron reclutados a través de redes sociales; solo 57 de los cuerpos fueron repatriados. Hoy al menos 122 colombianos siguen desaparecidos.