
Condenan a cadena perpetua a primer soldado ruso juzgado en Ucrania
El oficial Vadim Shishimarin fue declarado culpable de matar a un civil desarmado en el inicio de la invasión por parte de Rusia.
El oficial Vadim Shishimarin fue declarado culpable de matar a un civil desarmado en el inicio de la invasión por parte de Rusia.
La delegación negociadora rusa acusó a Ucrania de pausar las negociaciones y estimaron que depende “de ellos” volver a sentarse a hablar.
Los equipos de rescate evacuaron en las últimas 24 horas a 808 personas de las zonas de combate
Así lo comunicó en medios digitales el diputado de Golos, Yaroslav Zheleznyak
El 92% del gas que consume Finlandia era importado de Rusia.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó que realmente pensaba que se podría haber puesto fin a la guerra a través del diálogo
Ese país toma la decisión frente a la que considera amenaza de la OTAN si se suman Finlandia y Suecia.
Ambos funcionarios discutieron temas relacionados con la seguridad, pero los detalles específicos de la llamada se mantienen en reserva.
El negocio será vendido al empresario ruso Alexander Govor, quien tiene varias franquicias de la cadena en Siberia.
El expresidente de EE.UU. tuvo un lapsus y aseguró que "la decisión ocupar Irak es totalmente injustificada y brutal".
Luego de tres meses cerrada por la invasión militar rusa, Estados Unidos retomó sus actividades en la capital de Ucrania.
El suboficial es señalado de matar a un civil justo en los inicios de la invasión rusa en ese país.
La cadena lleva 32 años en ese país, en donde mostraba orgullo por representar símbolos del capitalismo y la globalización.
Halushkin había sido nombrado comandante de las Fuerzas de Defensa Ucrania el 1 de enero pasado.
La tensión entre los dos países coincide con el anuncio del fin de suministro eléctrico de Rusia a Finlandia.
Mientras los ciudadanos evacúan y los ataques continúan, los médicos se quedan en el país para ayudar a todos los afectados por la guerra.
El gobierno de ese país anunciará su decisión del domingo, pero el presidente y la primera ministra se mostraron a favor del ingreso.
Autoridades de la región ucraniana confirmaron que harán una solicitud formal para que su territorio haga parte de Rusia.
Polonia, con 3,2 millones de refugiados, es el país al que más han acudido hasta la fecha.
La ONU ha corroborado 3.400 muertes de civiles, pero afirma que esa ciudad es el agujero negro y pide ingreso para determinar la tragedia.
Este nueve de mayo la Plaza Roja de Moscú se llena de tanques y soldados que conmemorar la victoria soviética sobre los nazis en 1945.
El mandatario Volodimir Zelenski lo dijo en una reunión del G7 a la que fue invitado a dar su testimonio.
Parece que no hay límites para Elon Musk. Ya tiene cohetes, carros eléctricos y pájaros azules digitales... ¿Qué más le cabe en el bolsillo?
Los países afirman que todo el mundo, especialmente naciones pobres y vulnerables, seguirán con acceso a comida para sus habitantes.
Se trata del sexto paquete de sanciones del bloque contra Rusia por la invasión a Ucrania.
El pontífice contó detalles de una conversación con el presidente de Hungría, quien le aseguró que los rusos van a terminar la guerra el 9 de mayo.
En Moscú acusan a la película de “avergonzar a Rusia” al ser una historia de dos soldados soviéticos que se enamoran en plena Guerra Fría.
Colombia sería el país con menos acuerdos con potencias para suplir la falta de productos rusos y ucranianos por falta de infraestructura competitiva.
En una visita sorpresa, la tercera en la línea de sucesión de la Casa Blanca reafirmó el compromiso de EE.UU. con Ucrania para poner fin a la guerra.
El canciller Serguei Lavrov entregó esa declaración en una entrevista con un canal italiano y se considera una ofensa en Israel.
Según las autoridades, unos 1.000 civiles y militares ucranianos aún permanecen en la planta siderúrgica de Azovstal, incluidos unos 600 heridos
Cuatro de los fallecidos estaban vinculados a la empresa estatal rusa de gas, Gazprom.
El presidente de Ucrania contó a la revista TIME cómo fueron los primeros momentos de los ataques de Rusia en Kiev.
La ley extraordinaria creada en su momento para luchar contra Hitler, permitirá al presidente Joe Biden prestar grandes lotes de armas a Ucrania
El presidente solicitó al Congreso este dinero en medio de la contracción económica de EE.UU., elevando las preocupaciones de una posible recesión.
El secretario general de la ONU manifestó que una guerra es un “absurdo” en pleno siglo XXI y por cualquier motivo.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir