Cartagena

Vías intervenidas en Mompox fueron inspeccionadas por gobernador Yamil Arana

Algunas calles registran un avance superior al 90%

Gobernación de Bolívar

Gobernación de Bolívar

Eran casi las nueve de la noche cuando el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, apareció recorriendo las calles de Mompox. Tambien lo acompañaban obreros, líderes comunitarios y vecinos que salieron a saludarlo con afecto.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

No era una visita simbólica ni un acto protocolario: era una jornada de inspección real, de esas que se hacen sin horario, “porque cuando uno quiere a un pueblo, no hay excusas para quedarse en casa”, dijo.

El mandatario supervisó los avances del proyecto de mejoramiento integral de la malla vial barrial de Mompox, una intervención que busca mucho más que pavimento: está pensada para mejorar la salubridad, la movilidad y la calidad de vida de cientos de familias que por décadas han vivido entre el polvo, el barro y el olvido institucional.

Obras que cambian realidades

Calle 17A (entre carrera 5 y 4)Antiguamente intransitable y con serios problemas de drenaje, esta calle hoy está en un 95% de avance. Se amplió un andén para canalizar aguas pluviales provenientes de la calle 18 y se demolieron estructuras que obstruían el flujo. Solo resta fundir una placa, instalar tapas de alcantarillas, bordillos y terminar los andenes.

“Hoy le decimos adiós al barro y bienvenidos al pavimento. A quienes critican diciendo que esto es solo cemento, les digo: agárrense, que viene más. Porque el cemento también es salud pública, es menos polvo, menos mosquitos, menos dengue, y niños sin enfermedades respiratorias”, afirmó Arana, rodeado de vecinos.

Calle 23 (entre carrera 1 y 4)

En este tramo se han intervenido 130 de los 169 metros lineales proyectados. El 80% de la obra ya está en marcha gracias a un ritmo acelerado en las últimas seis semanas. El gobernador llegó pasadas las 9:15 p. m. y verificó personalmente el avance. Se espera terminar la fundición antes del 30 de mayo y entregar la vía a comienzos de julio, tras el fraguado del concreto.

Carrera 3 (entre calles 25 y 26)

Aunque las lluvias han dificultado los trabajos, ya se avanzó en el reemplazo de tuberías de alcantarillado. Las obras sanitarias concluirán a finales de mayo, para dar paso a la pavimentación rígida. Este punto ha sido especialmente sensible por los constantes rebosamientos de aguas negras que afectaban a decenas de hogares.

La gente, en el centro del proyecto

En la Calle 17A o Calle del Perdón, el gobernador visitó a doña Marina López, una mujer de 90 años, símbolo de resistencia y ternura para la comunidad. También se detuvo a conversar con la presidenta de la Junta de Acción Comunal, Nayibe Jiménez, quien expresó su alegría por una obra que calificó como “histórica”.

Más que calles, una visión integral

El proyecto no solo contempla pavimento. También incluye la rehabilitación de los parques del Árbol de Bolívar y de Bolívar, la construcción de andenes, bordillos y más de 900 metros de pavimento articulado que mejorará la movilidad peatonal y el aspecto urbano de esta joya patrimonial del Caribe.

Además, el gobernador recordó que esta no es una intervención aislada: Mompox está en la hoja de ruta del gobierno departamental con proyectos en salud, educación, apoyo al emprendimiento, turismo y reactivación del comercio local.

“El progreso tiene que sentirse en cada cuadra de la provincia bolivarense. Esto se hace con cariño, con esfuerzo y con compromiso. Aquí nadie se rinde. Aquí se trabaja hasta de noche, si es necesario”, concluyó Arana, antes de subir a su vehículo para continuar la jornada.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad