Justicia

Firmantes de paz del Catatumbo tendrán más tiempo para plantear sus planes de reincorporación

La decisión la tomó la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, teniendo en cuenta la crisis humanitaria y de orden público en esa zona del país

Firmantes de paz en proceso de reincorporación

Firmantes de paz en proceso de reincorporación

Bogotá

Esta decisión la tomó la Agencia para la Reincorporación y la Normalización para apoyar a los firmantes de paz afectados por la crisis humanitaria y de orden público que ya cumple más de cuatro meses en Catatumbo, Norte de Santander, y a quienes presenten casos fortuitos.

Antes tenían tres meses para la firma del acta, seis meses para definir el plan de reincorporación y ahora esos plazos se levantan para la población excombatiente de las Farc que justifiquen por qué necesitan ese plazo para la formulación de los Planes de Reincorporación Individual en los territorios incorporados en el Decreto de conmoción interior que abarca la región del Catatumbo, los municipios del área metropolitana de Cúcuta y los municipios de Río de Oro y González en el departamento del Cesar.

También la Agencia para la Reincorporación y la Normalización buscará garantizar un apoyo económico para que llegue a quienes se han visto afectados en sus proyectos productivos y en su plan de reincorporación por circunstancias ajenas a su voluntad como es el caso de la zona de Catatumbo Norte de Santander donde hay 464 firmantes de paz.

Con estas medidas se busca blindar el proceso de reincorporación integral de los excombatientes de las antiguas Farc que firmaron el Acuerdo de paz del año 2016 y que están comprometidos con su proceso de vinculación a la sociedad civil.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad