Antioquia mantiene calificación AAA por parte de Fitch Ratings
Este anuncio, realizado el 20 de mayo de 2025, representa un voto de confianza al manejo fiscal del departamento.

Foto: Prensa Gobernación de Antioquia
Antioquia
La agencia internacional Fitch Ratings confirmó la calificación de riesgo del Departamento de Antioquia en AAA para largo plazo y F1+ para corto plazo, ambas con perspectiva estable, lo que refleja la más alta solvencia financiera y la menor probabilidad de incumplimiento en sus compromisos crediticios.
Este anuncio, realizado el 20 de mayo de 2025, representa un voto de confianza al manejo fiscal del departamento. Según la calificadora, Antioquia mantiene un desempeño presupuestal estable, con baja dependencia de las transferencias del Gobierno Nacional y una gestión rigurosa bajo las leyes de responsabilidad fiscal.
“Esto se ha debido a dos cosas: primero, a la estabilidad de las rentas de los ingresos del departamento y, segundo, a esos esfuerzos por más autonomía fiscal, por no depender de las transferencias nacionales”, explicó Martín Jaramillo, subsecretario de Hacienda de Antioquia.
Le puede interesar:
Una economía fuerte y diversificada
Fitch también resaltó la importancia de Antioquia como segundo mercado más grande del país, gracias a su significativa contribución al PIB nacional y a una base económica diversificada que le permite sostener su desarrollo sin depender exclusivamente de un solo sector.
Esta calificación se traduce, en términos prácticos, en una ventaja competitiva para el departamento frente a otros entes territoriales, ya que las AAA y F1+ son las más altas en la escala nacional de la agencia calificadora.
• AAA (largo plazo): Máxima calificación, con la expectativa más baja de riesgo de incumplimiento.
• F1+ (corto plazo): Capacidad más fuerte para cumplir puntualmente los compromisos financieros.
Fitch Ratings es una de las tres principales agencias de calificación de riesgo a nivel global. Sus evaluaciones son utilizadas por inversionistas, gobiernos y empresas para medir la salud financiera de los emisores de deuda.