Sutamarchán está lista para la Gran Tomatina Colombiana
Más de 40 toneladas de tomate no apto para el consumo humano estarán dispuestos el próximo 1 de junio en el estadio municipal para el disfrute de chicos y grandes

Este año la Gran Tomatina Colombiana, que se realiza en Sutamarchán, Boyacá, cumple 15 años de realización.(Colprensa)
Sutamarchán
La Corporación Gran Tomatina Colombiana tiene todo listo en el municipio de Sutamarchán, Boyacá, para la realización de la Gran Tomatina, la cual se llevará a cabo del 30 de mayo al 1 de junio. Esta actividad se trata de lanzamiento de tomates no aptos para el consumo humano, son desechos de los cultivos, entre los participantes por el lapso de un tiempo estipulado por la organización.
“Ya tenemos todo previsto para lanzar la décimo quinta Gran Tomatina Colombiana, la quinceañera deBoyacá y Colombia. La hemos determinado hoy donde lanzamos tomate y sembramos futuro. Es un evento ya muy tradicional donde vienen turistas nacionales y extranjeros a divertirse con esta hortaliza que es no apta para el consumo humano. Eso es bueno aclarar porque la gente cree que botamos la comida y eso no es cierto, es el desecho que queda después de la recogida de la cosecha”, indicó Heynner Humberto Suárez Suárez, organizador de la actividad.
De acuerdo con Suárez, en esta oportunidad se van a tener más de 40 toneladas de tomate para que propios y visitantes se diviertan lanzándose tomates.
“Vamos a tener unas 45 toneladas de tomate, que eso es una maravilla para que la gente se divierta de lo lindo y realmente, esto es un evento que ha venido creciendo y creciendo gracias al espíritu y colaboración de los periodistas que han hecho crecer este gran evento, no solamente en Colombia, sino a nivel internacional”, señaló.
Sin duda la tomatina es una de las actividades que impulsa la economía no solo del municipio de Sutamarchán, Boyacá, sino de toda la región.
“Llegan 20 mil personas a ese sector y a donde se quedan en Tunja, Villa de Leyva, Chiquinquirá, Sutamarchán, Ráquira, Tinjacá, a todos esos pueblos llega el turista, porque llega a untarse, a revolcarse y a gozar de ese gran evento de la Tomatina Colombiana”, agregó el organizador.
Además del evento principal que es la tomatina, se realizarán comparsas, actividades deportivas, culturales y conciertos.
“Antes de la tomatina, tenemos juegos tradicionales, carrera de encostalados, bailes, guabinas y muchas actividades culturales. Asímismo, tenemos el concurso del más comelón de tomate y el tomate más pesado, que son eventos que también llaman la atención a todos los participantes”, dijo Heynner Suárez.
De acuerdo con la organización, la actividad del domingo 1 de junio comenzará a las 3:00 de la tarde con la tomatinita, que es para menores de edad hasta los 10 años y a partir de las 3:15 se cumplirá con el evento central que es la Gran Tomatina Colombiana, que se llevará a cabo en el Estadio Municipal.