¿Por qué Usme se llama así? Origen de la localidad que se fundó en 1911 y se unió a Bogotá en 1954
Le contamos sobre la historia y el origen del nombre de esta localidad que resalta por su extensión territorial.
Usme, archivo.
En principio, es importante resaltar que la localidad de Usme resalta por su riqueza ambiental, su diversidad cultural y su potencial de desarrollo urbano sostenible.
Este territorio, ubicado en el sur de la capital, cuenta con zonas rurales y reservas naturales como los páramos de Sumapaz y Cruz Verde, lo que lo convierte en una fuente de agua y oxígeno para la ciudad.
La conexión de esta localidad con la naturaleza ha incentivado el turismo ecológico, las caminatas y el ciclismo de montaña, atrayendo tanto a residentes como a visitantes. Cabe destacar que Usme se ha convertido en un punto determinante para la expansión urbana de Bogotá.
Proyectos de vivienda y mejora en la infraestructura vial, como la ampliación de la troncal de TransMilenio y nuevas rutas de transporte público, han incrementado su accesibilidad y atractivo para familias que buscan alternativas más asequibles para vivir.
¿Qué es importante que sepa sobre esta localidad?
Usme es la localidad 5; tiene relevancia histórica en el proceso de expansión de Bogotá. Aunque muchas personas la asocian únicamente con lo rural o lo periférico, hay que hacer énfasis en que fue un municipio independiente fundado en 1911, con una estructura administrativa propia, una plaza central y una fuerte identidad cultural.
Sin embargo, su anexión a Bogotá ocurrió en 1954, como parte del proceso de urbanización que consolidó el Distrito Especial, lo cual transformó su rol en la región. Esta unión significó una integración forzada a una ciudad en expansión, que absorbió muchas zonas rurales sin una planificación adecuada.
Por otra parte, a pesar de formar parte de Bogotá desde hace más de 70 años, Usme aún conserva costumbres y dinámicas propias de los municipios andinos, como sus festividades religiosas, ferias agrícolas y la organización comunal del trabajo.
Adicionalmente, es importante que su territorio es uno de los más grandes de todas las localidades capitalinas, pero su densidad poblacional no es tan alta como en otras zonas más urbanizadas.
Asimismo, en su territorio se han encontrado vestigios arqueológicos, lo que denota una presencia humana milenaria que antecede incluso a la fundación de Bogotá.
¿Cuál es el origen del nombre ‘Usme’?
El nombre ‘Usme’ proviene del muisca, también conocido como chibcha, hablado por los antiguos habitantes de la región antes de la colonización española.
Debe considerar que el significado exacto de este nombre ha sido objeto de debate, ya que se cree que ‘Usme’ podría relacionarse con términos como cabellera o rostro, de esa manera, tendría connotaciones simbólicas dentro de la cosmovisión muisca.
Finalmente, cabe acotar que esta zona fue un importante asentamiento indígena, y el nombre se conservó a lo largo del tiempo como una forma de reconocer su origen ancestral, manteniendo viva parte de las tradiciones de las comunidades originarias del altiplano cundiboyacense.