Más jóvenes podrán acceder a educación superior en Medellín
La Alcaldía de Medellín proyecta 4.000 nuevos beneficiarios por semestre tras ajustar el decreto que regula el programa Matricula Cero.

Foto: Cortesía
Medellín
La Alcaldía de Medellín, a través de la Agencia de Educación Postsecundaria —Sapiencia—, anunció cambios clave en el programa Matrícula Cero, que permitirán ampliar su cobertura y facilitar el acceso a la educación superior pública en la ciudad. Con la modificación del Decreto 032 de 2023, se estima un incremento de aproximadamente 4.000 beneficios adicionales por semestre.
Esta ampliación será posible gracias a la flexibilización de los criterios de selección, la habilitación de nuevas fuentes de financiación y un enfoque centrado en las necesidades reales de la comunidad estudiantil. Se estima que estos ajustes representarán una inversión adicional cercana a los $5 mil millones por semestre.
“Desde la Alcaldía estamos comprometidos con el acceso a la educación pública de calidad y al cierre de brechas sociales. Con estas modificaciones en el programa Matrícula Cero, reafirmamos el compromiso con el acceso, permanencia y graduación de aquellos estudiantes más vulnerables”, afirmó el director general de Sapiencia, Salomón Cruz Zirene.
Le puede interesar:
Entre los cambios más destacados se encuentra la posibilidad de que estudiantes que cursen dos programas académicos puedan postularse, eligiendo uno de ellos, siempre que sea en una institución pública con sede en Medellín. También se flexibilizaron algunos requisitos del proceso de renovación, facilitando la permanencia de más jóvenes en el sistema educativo.
Otra de las novedades es que, por primera vez, el programa podrá ser priorizado por la ciudadanía en las votaciones de Presupuesto Participativo, lo que permitirá que las comunidades destinen recursos directamente al fortalecimiento de Matrícula Cero en sus territorios.
En el último año, el programa benefició a cerca de 24.000 estudiantes con una inversión superior a los $28 mil millones. Para el cuatrienio, se proyecta la entrega de más de 108.000 beneficios con una inversión estimada de $272 mil millones.
Las modificaciones fueron definidas tras un proceso de diálogo con la comunidad educativa en mesas técnicas lideradas por Sapiencia. La información completa sobre los nuevos lineamientos puede consultarse en el sitio web www.sapiencia.gov.co.