Tunja

E.S.E. Santiago de Tunja desmiente presuntos atrasos en pagos a trabajadores y aclara situación

Gerente de la E.S.E. Santiago de Tunja desmiente atrasos en pagos y asegura que el personal, tanto fijo como temporal, está al día

Gerente de la E.S.E. Santiago de Tunja desmiente atrasos en pagos y asegura que el personal, tanto fijo como temporal, está al día

Gerente de la E.S.E. Santiago de Tunja desmiente atrasos en pagos y asegura que el personal, tanto fijo como temporal, está al día

Tunja

La gerente de la E.S.E. Santiago de Tunja, Cenaida Pérez, desmintió las recientes denuncias sobre presuntos atrasos en los pagos a trabajadores, que circularon en días pasados mediante un comunicado anónimo. En rueda de prensa, la directiva aseguró que tanto el personal vinculado directamente como el contratado por medio de la empresa temporal Horizonte se encuentran al día en sus salarios y prestaciones sociales.

El comunicado al que hizo referencia la entidad no fue radicado oficialmente, no está firmado y sus autores son desconocidos. Según Pérez, “es una información falsa” y su difusión ha causado sorpresa, ya que el ambiente laboral actual en la institución es estable y positivo. “No tenemos deudas con el personal ni con la temporal. Todo el personal está activo, prestando sus servicios con calidad y oportunidad”, señaló.

La gerente explicó que en el pasado sí hubo dificultades con otras empresas temporales, que dejaron deudas tanto con la entidad como con sus trabajadores, pero que esa situación fue superada al iniciar la contratación con Horizonte. En la actualidad, según afirmó, no existen pagos pendientes ni de vigencias anteriores.

Gestión financiera y retos estructurales

La E.S.E. Santiago de Tunja tiene una cartera por cobrar de aproximadamente 18 mil millones de pesos, concentrada en ocho EPS que operan en el municipio, siendo una de ellas la mayor deudora y, a su vez, la que más demanda servicios en el hospital. La entidad participa en mesas de conciliación convocadas por la Gobernación de Boyacá en cumplimiento de la circular 030, buscando avanzar en acuerdos de pago.

“Nos ha tocado hacer una gestión intensa, con llamados permanentes a las EPS, para poder garantizar la sostenibilidad financiera del hospital. A pesar del difícil momento del sistema de salud, estamos al día con nuestro personal y trabajando por ampliar nuestros servicios”, aseguró Pérez.

Apoyo del Ministerio de Salud

Durante la rueda de prensa, la gerente también destacó el respaldo del Ministerio de Salud, que ha asignado más de 6.518 millones de pesos para fortalecer la estrategia de Atención Primaria en Salud. Además, se adelantan proyectos de mejora en la infraestructura, como la sede El Carmen y la unidad neonatal, ya en funcionamiento.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad