Barranquilla mejora su calificación financiera nacional e internacional según Fitch Ratings
La capital del Atlántico pasó de una perspectiva “estable” a “positiva”

Gran Malecon del Río de Barranquilla
Barranquilla recibió una excelente noticia tras conocerse que la agencia internacional Fitch Ratings mejoró su calificación financiera tanto a nivel nacional como internacional, pasando de una perspectiva “estable” a “positiva”. Así lo anunció el alcalde, Alejandro Char, a través de su cuenta de X, donde celebró este logro como un reconocimiento al manejo responsable y transparente de las finanzas públicas del distrito.
“Gracias al compromiso y la confianza de los barranquilleros con el pago de los impuestos y a la fuerte capacidad de pago de nuestras obligaciones financieras, esta reconocida calificadora reconoce que la ciudad está manejando bien su economía”, expresó el mandatario. De acuerdo con el alcalde Char, la mejora en la calificación es el resultado directo de la credibilidad construida durante los últimos años en los sectores principales de la capital del Atlántico.
Más información
¿Qué es Fitch Ratings?
Fitch Ratings, es una de las agencias más influyentes a nivel global, se encarga de evaluar la capacidad y disposición de entidades públicas y privadas para cumplir con sus obligaciones crediticias. Sus calificaciones, que van desde E (la más baja) hasta AAA (la más alta), funcionan como una señal para inversionistas y organismos multilaterales sobre el riesgo financiero de una ciudad o entidad.
Bajo este contexto, Barranquilla gana confianza frente al sistema financiero nacional e internacional y se posiciona como una ciudad atractiva para nuevas inversiones. El alcalde concluyó que este tipo de resultados son el producto de un esfuerzo conjunto entre la ciudadanía, gobierno y sector privado. Finalmente, ratificó su compromiso de seguir trabajando por una ciudad cada vez más sólida y sostenible.