Tunja

Suspensión del transporte escolar afecta a estudiantes rurales en Tunja: Alcaldía anuncia medidas

La denuncia de una madre de familia en la vereda Pirgua evidenció que varios estudiantes de la Institución Educativa Antonio José Sandoval han quedado sin transporte escolar.

La denuncia de una madre de familia en la vereda Pirgua evidenció que varios estudiantes de la Institución Educativa Antonio José Sandoval han quedado sin transporte escolar.

La denuncia de una madre de familia en la vereda Pirgua evidenció que varios estudiantes de la Institución Educativa Antonio José Sandoval han quedado sin transporte escolar.

Tunja

La interrupción del servicio de transporte escolar en la Institución Educativa Antonio José Sandoval ha dejado a decenas de estudiantes sin posibilidad de movilizarse adecuadamente desde zonas rurales hasta su colegio, según denunció una madre de familia a Caracol Radio. La situación ha generado preocupación entre los habitantes de la vereda Pirgua, una de las más alejadas del casco urbano de Tunja, donde los menores deben caminar más de una hora para llegar a clases y regresar de noche a sus hogares.

“Los niños se demoran más de una hora desde la vereda hasta el colegio, y los que estudian en la tarde llegan casi de noche. Es muy riesgoso para ellos”, manifestó la denunciante, quien pidió soluciones urgentes a las autoridades locales.

Ante esta denuncia, la Secretaría de Educación de Tunja, en cabeza de Daniel Moreno, confirmó que la situación fue verificada mediante una visita de inspección, y que se trata de una afectación derivada del vencimiento de una adición al contrato de transporte escolar, la cual finalizó el pasado viernes.

“El contrato requería una adición presupuestal, que ya había sido anticipada con una transferencia realizada el 22 de abril. Actualmente estamos asesorando a la rectora de la institución para que adelante el proceso contractual correspondiente y se restablezca el servicio lo más pronto posible”, explicó Moreno.

El funcionario informó que el caso ya fue trasladado al área de Control Interno Disciplinario para establecer si hubo omisiones o responsabilidades por parte de la administración educativa de la institución. “Es un hecho lamentable, y por eso estamos actuando con urgencia. Además, estamos trabajando en soluciones de fondo para que esto no vuelva a ocurrir”, añadió.

Un nuevo modelo de gestión para evitar interrupciones

La Alcaldía de Tunja anunció que desde 2026 asumirá directamente la operación del transporte escolar en las instituciones educativas públicas que lo requieran, con el fin de evitar que las rectorías tengan que afrontar solas la contratación del servicio.

Actualmente los rectores son responsables de gestionar estos contratos. Nosotros transferimos los recursos, incluso con superávits, para que tengan margen de maniobra. Sin embargo, desde el próximo año este proceso será liderado directamente por el gobierno municipal. Esto garantizará continuidad, planeación y control”, explicó Moreno.

El Secretario destacó que el alcalde ha dado instrucciones claras para que la planeación del servicio comience con anticipación y se contemple dentro de los recursos del Sistema General de Participaciones, asegurando que ninguna comunidad educativa se quede sin transporte.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad