Evacuación en Altavista terminó con enfrentamientos entre algunas personas y la policía
Según algunas versiones de la zona, el grupo ilegal Los Chivos estaría instrumentalizando a las personas para que impidan la evacuación de las viviendas ubicadas en la invasión en riesgo por las lluvias.

Alteración al orden publico en corregimiento de Altavista- fotos videos cortesía
Medellín
Durante varios días, el distrito de Medellín ha estado socializando con las personas que habitan una invasión en el corregimiento de Altavista y que construyeron las viviendas a orillas de la quebrada que generó la emergencia hace ya varios días.
Según un estudio del Dagrd, luego de la emergencia se identificaron cinco puntos y 166 viviendas con riesgo inminente de colapso, por lo que deben evacuar para proteger sus vidas ante la alerta que persiste en el afluente. Pero lo que comenzó como una socialización, terminó en una confrontación entre personas de la zona y la UDMON de la policía Metropolitana.
El secretario de seguridad de Medellín, Manuel Villa, mediante su cuenta de X informó que la alteración al orden público se reportó cerca de las siete de la noche; encapuchados lanzaron papas bomba, bloquearon la vía e incineraron llantas.
“Sin embargo, a las 6:20 p. m., tras la salida de los equipos distritales en la zona 3, sujetos encapuchados atacaron con bombas molotov al personal del UNDMO. Posteriormente, a las 7:00 p. m., otros individuos bloquearon la vía con llantas encendidas, afectando incluso un bus del sistema de transporte masivo. La Policía Metropolitana y el UNDMO debieron intervenir. Además, se han desplegado equipos de inteligencia en la zona para identificar a quienes insisten en sabotear este proceso humanitario mediante actos violentos e intimidatorios”.
El Distrito ha informado que no se trata de un desalojo forzoso, sino que, por el contrario, es voluntario, pero que sí es necesario que salgan de la zona por seguridad. Entre otras ofertas, las instituciones les están ofreciendo 6 meses de arriendo temporal y tres millones de pesos para quienes accedan a evacuar; esas casas son las que se están demoliendo.
Le puede interesar:
¿Quién incentiva las protestas?
En la zona, hace varios meses, el grupo ilegal Los Chivos loteó y vendió e incluso arrendó algunos predios con los que se conformó una invasión bastante grande. Esto le habría generado millonarias sumas de dinero con el negocio ilegal, ya que por algunos predios les cobraban a las personas hasta 4 millones y 30 mil pesos mensuales por el gasto de agua y energía.
Al parecer, ante la salida de algunas familias, el “combo” que tiene el control, al parecer, estaría constriñendo a la población e instrumentalizándola para que genere la protesta e impida la salida de más personas del lugar. También, presuntamente, estarían intimidando a las familias para que no acuerden ninguna situación con la alcaldía; además, estarían ordenando que se impida la entrada de los funcionarios sociales al territorio para que persuadan a quienes deben evacuar.