Medellín

Filarmed será la primera orquesta colombiana en presentarse en el Movistar Arena de Buenos Aires

La gira hace parte de la temporada Raíces, con la que Filarmed busca compartir la identidad colombiana a través de la música.

Integrantes de la orquesta sinfónica en Medellín. Foto: Filarmed.

Integrantes de la orquesta sinfónica en Medellín. Foto: Filarmed.

Medellín, Antioquia

La Orquesta Filarmónica de Medellín (Filarmed) se convertirá en la primera orquesta sinfónica colombiana en presentarse en el reconocido Movistar Arena de Buenos Aires, Argentina. Este hecho marcará un hito en su historia, dentro de su primera gira internacional que se realizará entre el 20 y el 24 de mayo.

La gira incluye cuatro conciertos en importantes escenarios de Buenos Aires y Rosario. El 21 y 22 de mayo, Filarmed tocará junto a la banda uruguaya No Te Va Gustar en el Movistar Arena, combinando el rock latinoamericano con la música sinfónica. Esta fusión ya fue bien recibida por el público en Medellín durante un concierto realizado en 2023.

El recorrido musical comenzará el 20 de mayo en el Teatro Colón, donde la orquesta interpretará obras de compositores colombianos contemporáneos como Juan David Osorio y Ludsen Martinus. También estrenará el doble concierto para viola y bandoneón, del argentino Daniel Ruggiero, quien lo interpretará como solista junto al violista colombiano David Merchán.

Lea también:

La gira cerrará el 24 de mayo en el Teatro El Círculo de Rosario con un repertorio clásico compuesto por obras de Verdi, Respighi y Dvořák, demostrando la versatilidad artística de Filarmed.

“Es como también un recorrido por Colombia, por sus aires, por su biodiversidad. Esta Sinfonía de la Pachamama básicamente es una sinfonía que habla de nuestra biodiversidad. Entonces claramente es una alegoría a las raíces”, detalló María Catalina Prieto, directora general de Filarmed.

Esta serie de conciertos hace parte de la temporada 2025 titulada Raíces, con la cual la orquesta busca mostrar la identidad y diversidad cultural de Colombia a través de la música. El proyecto cuenta con el respaldo de la Promotora Cultural de Proantioquia, que apoya la proyección internacional de agrupaciones artísticas colombianas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad