En el Huila más de 1.500 personas desaparecidas son buscadas en los cementerios
De 124.000 personas que son buscadas en el territorio nacional, por la unidad de búsqueda de personas desaparecidas UBPD, 1.577 son buscadas en el Huila. La unidad regional dice que hay zonas donde no se ha podido llegar por el orden público existente en la región.

Foto: UBPD
Neiva
Según la UBPD son más de 1.500 solicitudes de búsqueda de personas desaparecidas para el departamento del Huila, por lo cual se están realizando acciones en cementerios pero también en campo abierto en distintos municipios del departamento, donde el municipio Neiva, es el municipio con el mayor índice de personas dadas por desaparecidas, y se trata de trabajar en municipios como Tello, Baraya y Colombia, pero la labor humanitaria ha sido difícil por el recrudecimiento del orden público en el departamento, donde se ven inmersos estos municipios. Expresó Diego Sevilla Director regional de la Unidad de Búsqueda de personas dadas por desaparecidas UBPD.

Foto: UBPD
El sur del Huila es otra de las zonas priorizadas, por eso se trabaja en los municipios de Pitalito, La Plata garzón y san Agustín e Isnos. la intervención de la primera fase de Pitalito fue en el cementerio de san Antonio de Padua, donde se lograron recuperar 23 cuerpos donde se han identificado 12 y se espera hacer algunas entregas dignas, una en el departamento del cesar y una el departamento del Caquetá. Dijo Sevilla.
En el caso de Neiva en el cementerio central, ya se han realizado cuatro fases de intervención en el mes de abril se espera realizar la quinta fase entre abril mayo y junio en el monumento 14 donde esperamos recuperar aproximadamente entre 10 a 17 personas dadas por desaparecidas.
En la estrategia de búsqueda inversa, teníamos 5 personas de esas 5 personas ya hemos encontrado cuatro de esas familias y esperamos que ingresen a esta nueva estrategia otras personas del cementerio central de Neiva y también de la del proceso de recuperación de Pitalito. Puntualizó Sevilla.