Montería

Córdoba se consolida como epicentro del tenis de mesa juvenil con torneos internacionales

Más de 600 deportistas de 17 países compiten en el WTT Youth Contender y el Suramericano Sub-15 y Sub-19, impulsando el turismo deportivo en la región.

El gobernador Erasmo Zuleta le dio la bienvenida a más de 600 deportistas en el marco del Mundial de Tenis de Mesa WTT Youth Contender.

El gobernador Erasmo Zuleta le dio la bienvenida a más de 600 deportistas en el marco del Mundial de Tenis de Mesa WTT Youth Contender.

Montería

El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, recibió con entusiasmo a los más de 600 participantes del Mundial Juvenil de Tenis de Mesa WTT Youth Contender y del Suramericano Sub-15 y Sub-19, eventos que posicionan al departamento como un referente global en turismo deportivo.

Durante la inauguración en el Coliseo Miguel “Happy” Lora, Zuleta destacó el impacto económico y social de estas competencias, que atraen delegaciones de India, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Argentina, Ecuador, Portugal, Uruguay, Estados Unidos, Venezuela, Paraguay, China Taipéi y Colombia.

Más información

“Estos torneos consolidan a Córdoba y a Montería como destinos ideales para el deporte internacional. Con más de 17 países representados, no solo visibilizamos nuestra región, sino que generamos crecimiento económico y empleo. Cada visitante crea entre cinco y siete puestos de trabajo temporal, y nuestra meta es convertirlos en oportunidades permanentes”, afirmó el gobernador.

Zuleta enfatizó el compromiso de su administración por replicar estos eventos en las subregiones del departamento, reforzando la infraestructura y la promoción turística.

Competencias con acceso gratis

Las competencias, que comenzaron el 13 de mayo y se extenderán hasta el 24, cuentan con más de 20 mesas dispuestas para partidos simultáneos. El acceso al coliseo es gratuito, permitiendo al público disfrutar de las jornadas desde las 8:00 a.m. hasta las 10:00 p.m.

“Agradecemos a la Federación por confiar en nosotros. Con los recursos de los cordobeses, hemos hecho posible estos escenarios que hoy albergan a los mejores talentos juveniles”, añadió Zuleta, quien reiteró su colaboración con el alcalde de Montería, Hugo Kerguelén, para proyectar la ciudad como “la capital del turismo deportivo de Colombia”.

El mandatario resaltó que eventos de esta magnitud no solo fomentan el deporte, sino que dinamizan sectores como el hospedaje, la gastronomía y el transporte.

“Queremos que el mundo vea a Córdoba como un territorio de oportunidades, donde el deporte se convierte en un motor de desarrollo”, concluyó. Los torneos, organizados bajo los estándares de la World Table Tennis (WTT), prometen exhibir el alto nivel de los participantes, muchos de ellos prospectos para futuras competencias globales.

Con una apuesta clara por el tenis de mesa, Córdoba consolida su estrategia para atraer inversiones y talento, mientras Montería se perfila como anfitriona de elite en el calendario deportivo internacional.

La presencia de delegaciones extranjeras y la cobertura mediática refuerzan este objetivo, dejando un legado que trasciende lo competitivo para instalarse en lo económico y social.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad