Montería

Plan Pistola contra la Fuerza Pública sigue activo, pese a cese de atentados del Clan del Golfo

Mientras mantiene máxima alerta, la Policía capturó a un presunto sicario vinculado a ataques contra uniformados en Córdoba.

Cesaron los atentados, pero el Plan Pistola está activo, dijo el coronel Héctor Ruiz, de la Policía Nacional.

Cesaron los atentados, pero el Plan Pistola está activo, dijo el coronel Héctor Ruiz, de la Policía Nacional.

Montería

Las autoridades policiales confirmaron que el denominado ‘Plan Pistola’ continúa operando en el país, a pesar del reciente anuncio de cese de atentados contra la Fuerza Pública por parte del Clan del Golfo.

El coronel Héctor Ruiz Arias, comandante de la Policía Metropolitana de Montería, reveló que las estructuras criminales mantienen sus “intenciones criminales” activas, lo que ha obligado a los uniformados a permanecer en alerta máxima.

La advertencia se produce tras la captura en Barranquilla de un presunto sicario clave, identificado con el alias ‘Pinga’, quien estaría vinculado a una serie de homicidios contra policías en el departamento de Córdoba.

Según Ruiz Arias, el detenido fue ubicado gracias a trabajos de inteligencia conjuntos entre la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín) y denuncias de la comunidad. “Este sujeto estaría dinamizando homicidios de policías aquí en la ciudad de Montería”, explicó el oficial durante un informe a medios.

Más información

El coronel detalló que el operativo requirió seguimiento especializado, ya que el presunto criminal habría abandonado Montería al percatarse de la persecución en su contra. “Ellos también manejan su inteligencia criminal”, reconoció Ruiz Arias, destacando la importancia de la colaboración ciudadana para identificar a estos objetivos.

El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación para responder por los delitos de homicidio y concierto para delinquir.

La amenaza persiste

Pese a este golpe, las autoridades insisten en que la amenaza persiste. Como ejemplo, Ruiz Arias mencionó un atentado ocurrido dos días antes en Valledupar, donde atacantes utilizaron explosivos y armas largas contra un uniformado en un peaje.

“Este tema lamentablemente continúa, no ha parado”, advirtió el comandante, señalando que los grupos armados modifican constantemente sus tácticas para explotar posibles vulnerabilidades.

La Policía mantiene todos sus protocolos de seguridad activos, tanto para proteger a sus integrantes como a la ciudadanía. El coronel reiteró que los uniformados siguen trabajando en la identificación y captura de otros individuos vinculados a estos crímenes, varios de los cuales permanecen prófugos. Mientras tanto, las investigaciones continúan para desarticular por completo las redes que ejecutan el ‘Plan Pistola’ en la región, cuya peligrosidad queda demostrada por los recientes ataques y capturas.

El caso de “Pinga” representa un avance significativo, pero las autoridades reconocen que el fenómeno criminal trasciende a individuos específicos. La combinación de inteligencia policial, cooperación interinstitucional y participación comunitaria se perfila como la estrategia clave para neutralizar esta amenaza que mantiene en vilo a la Fuerza Pública en el Caribe colombiano.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad